Descubre “Scorched Earth”, el nuevo disco de HARAKIRI FOR THE SKY. Una fusión impactante de metal extremo y post‑black metal, con colaboraciones únicas y una estética que plasma la angustia y el dolor en cada nota
La angustia es un sentimiento vinculado a situaciones de desesperación, en las que la característica principal es la pérdida de la capacidad de actuar voluntaria y libremente por parte del sujeto, es decir, la facultad de dirigir sus actos sin un desenlace oportuno. Este podría ser el resumen de “Scorched Earth”, el nuevo disco de HARAKIRI FOR THE SKY, que, desde su portada, no deja a nadie indiferente.
Comenzamos con ese detalle: una portada realizada por Brvno Gonzalez, en la que se observa una estampida de animales huyendo de un incendio forestal, con semblantes llenos de pánico y completamente desfigurados, reflejo de la angustia y el dolor que a menudo no percibimos en estas catástrofes, tanto naturales como ocasionadas por el ser humano.
HARAKIRI FOR THE SKY es un dueto formado por M.S., encargado de todos los instrumentos, y J.J., responsable de las voces. Juntos, desde 2011, hacen un Metal Extremo que combina sonidos atmosféricos muy melódicos con descargas de hardcore sumamente apasionadas.
“Scorched Earth” nos ha llegado por la gentileza de BLOOD FIRE DEATH Music, Promotion & Management. El disco se mezcló y masterizó en el KOHLEKELLER STUDIO, en la ciudad alemana de Seeheim-Jugenheim. En él han participado varios artistas invitados: desde las grabaciones de la batería en estudio realizadas por Kerim “Krimh” Lechner, quien ha militado en bandas como DECAPITATED, SEPTICFLESH o DååTH, hasta las aportaciones vocales del cantante australiano Tim Yatras de AUSTERE, de Jorge Cisternas de SUNVHER o de la inglesa Serena Cherry de SVALABARD. Cabe destacar que el apartado vocal del disco fue grabado por Daniel Fellner, técnico de estudio que ha trabajado con bandas como TURBOBIER o KRIMH.

Este nuevo octavo trabajo contiene 7 temas que suman en total una hora y algo más de duración, existiendo además una edición especial con 2 temas adicionales: “Street Spirit (Fade Out)”, versión de RADIOHEAD con la colaboración de P.G. de la banda GROZA, y “Elysian Fields”, también con la cooperación de Daniel Lang de BACKWARS CHARM. Todo ello cuenta con el respaldo del sello discográfico alemán AOP RECORDS.
En palabras de sus intérpretes tenemos:
“Una instantánea del mundo en que vivimos, un mundo trágicamente roto. Nuestra sociedad está dividida hasta el tuétano y la paz parece más lejana que nunca en las últimas décadas. Parece que una crisis sigue a otra, y esta sensación de fatalidad inminente queda plasmada en ‘Scorched Earth’. La desesperación, la pérdida, el amor y las luchas existenciales han sido siempre el fundamento del sonido distintivo de HARAKIRI FOR THE SKY.”

“Scorched Earth” vincula el Metal Extremo al que nos tienen acostumbrados los austriacos con densas capas sonoras de Post Rock y tonadas etéreas, que aprisionan las rigurosas y destempladas impresiones imaginativas mediante una exaltación orquestal que los distingue y hace notables.
A continuación, se presenta el listado completo de temas y sus particularidades:
• “Heal Me” (con la colaboración de Tim Yatras)
Comienza con la quietud de notas que ascienden hasta lograr un ambiente impresionantemente sobrecogedor, sin perder la perfidia y la sensación lúgubre propias de este tema de apertura. En él, contamos con la asistencia de Mr. Yatras en la parte vocal, quien también acompañará al grupo durante los conciertos de su próximo tour. Además, se ha estrenado un expresivo vídeo dirigido por Oliver König.
• “Keep Me Longing”
Mira el vídeo de “Keep Me Longing”
Las notas de piano actúan como obertura a la compleja sonoridad de este corte, cargado de “lobreguez”. La banda explicó: “Con nuestro vídeo para esta canción queríamos escribir un argumento que jugara con dos fuertes contrastes: dos protagonistas que manejan el sentimiento de pérdida y desesperación de maneras completamente opuestas. Uno intenta deshacerse de sus sentimientos negativos autoagrediéndose en soledad, mientras que el otro encuentra distracción en la inmensidad de la ciudad y en un comportamiento destructivo. Creemos que en eso consiste también la vida: antagonismo y contrastes, y cómo los manejas.”

• “Without You I’m Just A Sad Song”
Se presenta como una balada que apacigua el estruendo inminente, gracias a una melodía de gran calidad y a un acoplamiento de teclados que constituye el eje de la composición. En momentos clave, una sola nota desencadena toda la musicalidad, convirtiéndola en una de las favoritas del disco.
• “No Graves But The Sea”
En este tema, los austriacos parten de tonos sosegados e incrementan los tempos de forma parsimoniosa, produciendo unas percusiones muy sustanciales de Mr. M.S. que se expanden a lo largo del corte.
• “With Autumn I’ll Surrender”
Escucha “With Autumn I’ll Surrender”
La banda lo explicó de la siguiente manera: “Lanzamos este tema como el primer single de nuestro próximo álbum. Con ese propósito, hemos elegido una canción que combina la energía del Post-Black Metal típico de HARAKIRI FOR THE SKY con riffs que evocan los gloriosos tiempos de la era Grunge e Indie Rock. Es una primera pista de hacia dónde nos lleva este álbum y sus canciones.”
• “I Was Just Another Promise You Couldn’t Keep”
El tema arranca con una sonoridad que acaricia los sonidos electrónicos mediante el uso de samples, los cuales aderezan todo el track con riffs de guitarra bien definidos y tonos vocales rasgados que evidencian la esencia del Metal Extremo acrisolado. En este corte, el riff de guitarra que ejecuta Mr. M.S. es penetrante, esparciendo el sonido de manera que, incluso cuando la distorsión es tenue, se logra una mayor amplitud tonal, complementada por la entonación salvaje de Mr. J.J.
• “Too Late For Goodbyes” (con la colaboración de Serena Cherry)
En este corte final, el dueto se luce aprovechando al máximo la orquestación que integra las voces femeninas de Mrs. Cherry, ofreciendo un final majestuoso y honorable. Se demuestra, una vez más, la capacidad excepcional de esta creación, que se presenta en condiciones magníficas.
Puedes disfrutar de todo el disco en el siguiente enlace:
Harakiri For The Sky – Scorched Earth (Full Album)
HARAKIRI FOR THE SKY no son los inventores del Post Black Metal, pero con “Scorched Earth” se consolidan como uno de esos referentes que buscamos para disfrutar de este género tan peculiar. Su celeridad es imponente y alucinante en cada uno de los temas, ya que crean impresiones musicales y líricas que mantienen el interés durante toda la duración de cada corte, la cual puede resultar extensa si no se está habituado al tipo de Metal Extremo que degustamos.
La provocación de “Scorched Earth” reside en una crueldad oculta, sostenida por las cualidades de este dueto, que ofrece una reacción emocional con una fuerza que no se confunde con mera aceleración, puesto que cada tema presenta un sorprendente progreso y perfección.
El dolor y el miedo quedan estampados en este nuevo disco, el cual posee un sonido que desborda la calidad característica de HARAKIRI FOR THE SKY, sin saturar lo siniestro de forma excesiva, sino con ingenio y perspicacia.
Junto al lanzamiento del disco, están preparando una gira europea durante el mes de abril, que visitará países como Hungría, Polonia, República Checa, Alemania y Bélgica. Esperemos que en futuras fechas incluyan también la Península Ibérica, ya que deleitarnos con su directo es una asignatura pendiente que no se puede dejar pasar.