0
Please log in or register to do it.

Una obra imprescindible para fans del metal que quieren conocer su historia a través del cómic

Ampliar nuestros conocimientos es un paisaje muy amplio si así lo deseamos y proponemos, más aún si se trata de algo que nos apasiona. En mi caso, cuando encuentro información sobre música metal en formato lectura, lo disfruto hasta la saciedad.

Por eso, al deambular por una feria del libro de mi ciudad, me encontré con este singular y particular tomo titulado: “METAL – La Novela Gráfica – Una Revolución de Sonido y Furia”. Acaparó mi atención desde su portada, y al ojearlo —antes de comprarlo— me convenció al comprobar que se trataba de un cómic repleto de dibujos, gráficos coloridos e información interesante.

Un medio especializado en libros lo explicaba así:

“Una novela gráfica que rompe barreras. El metal, siempre con su deseo de tocar más rápido que nadie y la necesidad de expresar su malestar y su rebeldía, ha abierto desde hace más de cincuenta años un furioso camino hasta los tímpanos de un público apasionado. Del heavy metal clásico al grindcore, de MOTÖRHEAD a SLIPKNOT, desde las deprimentes periferias estadounidenses hasta los animes japoneses, este libro describe veinte estilos extremos de música, con sus características, sus filosofías y sus historias. Un cómic incandescente para arrojar luz sobre un género musical y unos artistas dotados de una creatividad y un virtuosismo sobresalientes.”

La obra ha sido traducida por Ezequiel Martínez Llorente con el apoyo de la editorial Ma Non Troppo y Redbook Ediciones. Su ISBN es 9788410459175.

Algunos fragmentos destacables: por ejemplo, el capítulo dedicado al death metal lo describe como una fuente inspiradora para una inmensa cantidad de artistas y subgéneros, con el black metal a la cabeza, utilizando códigos comunes hasta convertirse en un ente polimorfo, constituyendo un pilar esencial en la música extrema contemporánea.

Sobresale también la sección sobre el black metal, donde se explica su fusión del heavy metal británico tradicional con el hardcore punk, adoptando una estética influida por el shock rock en su afán por mostrar una imagen extrema, sombría y provocadora. Dado lo complejo de sus ramificaciones, se hace mejor hablar del black metal en plural: sinfónico, atmosférico, vikingo, vanguardista… siempre fascinante.

Interesante también el apartado sobre el glam metal y la creación del “Parent Music Resource Center (PMRC)”, que ayudó a dotar a esta corriente musical de un carácter subversivo y una vía para desafiar el orden establecido.

Otros géneros abordados incluyen grindcore, speed, power, stoner, sludge, doom, gótico, progresivo, groove, fusión, alternativo, industrial, sinfónico, folk, pagan, metalcore, nu metal y el metal japonés. Se incluyen también capítulos sobre Los Dioses del Metal, guitarristas virtuosos, festivales, y un cierre con estilos vecinos como el hard rock, el punk y el grunge. El volumen concluye con una lista discográfica indispensable que complementa la lectura.

La lista de dibujantes llega a la veintena. Cada uno aporta su estilo para desarrollar los distintos géneros con una riqueza gráfica notable. Destaca el trabajo de Grégory Lê en la cubierta, la maquetación de The Big Yellow Dog, el guión de Fabrice Rinaudo y la documentación a cargo de Marie Berginiat.

“METAL – La Novela Gráfica” es un libro de texto sin serlo. No requiere leerse en orden, y su continuidad la elige cada lector. Es una obra indispensable en las estanterías de quienes desean estar bien documentados sobre este género.

El mensaje del prólogo podría resumirse en una sola idea: evitemos encasillar a nuestros grupos favoritos. Después de todo, ¿no aspira el arte a romper barreras?

Estamos a las puertas del verano, un momento perfecto para darnos tiempo y profundizar en nuestra afinidad favorita: la música metal. Este libro es una puerta abierta a un universo que da ganas de no terminarlo nunca.

Crítica de Pepe Cortez

Nad Sylvan presenta 'Monumentata': Un viaje personal en su nuevo álbum
Alice Cooper Original Lineup lanza nuevo vídeo y single 'Wild Ones'

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF