Hemos rascado entre los participantes y finalmente estas son las actuaciones de rock que destacan en Eurovisión 2025 y te contamos todo sobre nuestro favorito
Aunque el Festival de Eurovisión suele estar dominado por el pop, las baladas y las propuestas extravagantes, el rock ha tenido su espacio en el certamen, llegando incluso a coronarse en varias ocasiones. En 2006, los finlandeses Lordi sorprendieron al mundo con “Hard Rock Hallelujah”, y en 2021, Måneskin devolvió el rock al podio con “Zitti e buoni”. En 2025, la edición celebrada en Basilea, Suiza, también contará con una dosis de distorsión y actitud rockera.
El Festival de Eurovisión 2025 se celebra en Basilea, Suiza, con la participación de 37 países. El certamen consta de dos semifinales y una gran final. Las semifinales se llevan a cabo el 13 y 15 de mayo, donde 31 países compiten por un lugar en la final. De cada semifinal, los 10 mejores se clasifican, sumándose a los miembros del “Big Five” (España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido) y al país anfitrión, Suiza, que tienen pase directo a la final. En total, 26 países competirán en la gran final del 17 de mayo.
Ucrania: Ziferblat – “Bird of Pray”
El trío ucraniano Ziferblat presenta una propuesta que mezcla rock progresivo, teatralidad y una carga emocional intensa. “Bird of Pray” es una canción que fusiona inglés y ucraniano, abordando temas de pérdida y esperanza en medio del conflicto bélico en su país. La puesta en escena destaca por su teatralidad e intensidad emocional, utilizando su plataforma en Eurovisión para transmitir un mensaje de resiliencia y libertad en tiempos de guerra .
Lituania: Katarsis – “Tavo akys”
Desde Vilna, la banda Katarsis aporta una dosis de rock alternativo y post-punk con “Tavo akys”. La canción, escrita por el vocalista Lukas Radzevičius, es una visión distópica sobre relaciones pasadas, el olvido y la muerte. Musicalmente, se caracteriza por un sonido oscuro y agresivo, representando una apuesta arriesgada y diferente en el certamen .
Portugal: Napa – “Deslocado”
La banda portuguesa Napa presenta “Deslocado”, una canción indie rock que habla sobre el desarraigo y la experiencia de vivir lejos del hogar. El tema ha alcanzado el número uno en las listas portuguesas y su videoclip incluye historias de personas desplazadas, resaltando la conexión emocional de la canción. Algo floja en directo es inevitable notar cierta evocación a los de Liverpool.
Estonia: Tommy Cash – “Espresso Macchiato”
El estonio Tommy Cash ofrece una propuesta que mezcla electro-swing y rock, con una letra que parodia estereotipos italianos. “Espresso Macchiato” es una canción absurda y pegadiza que ha generado controversia, pero que sin duda añade diversidad al certamen .
No tiene desperdicio el baile, y sin duda nos hará apsar un buen rato el colega.
Italia: Lucio Corsi – “Volevo essere un duro”
Llegamos a nuestro favorito. Lucio Corsi, cantautor toscano de 31 años, representa a Italia en Eurovisión 2025 con la canción “Volevo essere un duro”. Aunque obtuvo el segundo lugar en el Festival de Sanremo 2025, fue seleccionado para Eurovisión tras la renuncia del ganador, Olly.
El videoclip de “Volevo essere un duro”, dirigido por Tommaso Ottomano, es una obra en sí misma. Cuenta con la participación de actores como Massimo Ceccherini y Leonardo Pieraccioni, y presenta numerosas referencias culturales, incluyendo homenajes a videos musicales de Michael Jackson y Aerosmith, así como guiños a películas como El Exorcista y Regreso al Futuro.
La canción, coescrita con Tommaso Ottomano y producida junto a Antonio Cupertino, es una balada glam rock que desafía los estereotipos de masculinidad. Con influencias de David Bowie y Lucio Battisti, Corsi ofrece una propuesta auténtica que aborda la vulnerabilidad y la presión por la perfección, y será cosa mía, pero algo de Alice Cooper también ha bebido.
Aunque el rock no sea el género predominante en Eurovisión, estas propuestas demuestran que sigue teniendo un lugar en el escenario europeo. Con estilos que van desde el glam rock hasta el post-punk, el Festival de 2025 promete ser una edición memorable para los amantes del rock.