0
Please log in or register to do it.

El tercer álbum de los asturianos ANEUMA confirma su potencia y ambición dentro del Death Metal Melódico

Perseverar y sostenerse en el tiempo son requisitos esenciales para sobrevivir en el mundo del metal extremo. Por eso, alcanzar una tercera producción es un paso firme para desafiar todo lo acontecido anteriormente.

“Flesh & Bone” es el trabajo intermedio de la banda asturiana ANEUMA, y viene con un repertorio cargado de tonalidades death metaleras que convencerá a muchos fans del género.

Originarios de Puerto de Vega, en la localidad asturiana de Navia, ANEUMA suma ya más de cinco años de actividad. Sus integrantes son Laura Alfonso en las voces, Abel Suárez y Borja en las guitarras, Fernando Pérez al bajo y Jorge Rodríguez en la batería.

Algunos de sus miembros aportan la experiencia de haber formado parte de bandas como Escuela de Odio, Sound of Silence, Legacy of Brutality, Cathexia o Crummer. Un cóctel de veteranía que da como resultado una propuesta de Death Metal Melódico que nada tiene que envidiar a muchas formaciones internacionales.

Establezcamos la cronología: ANEUMA se forma en 2022 y debuta con el disco “Climax”, lo que les impulsa desde Asturias hasta convertirse en los representantes españoles en el prestigioso festival alemán Wacken Open Air 2023.

Allí logran un impresionante segundo puesto entre bandas de todo el planeta. Y no se quedan ahí: en 2024 actúan en el Wacken Metal Battle en Bucarest, ganando aún más seguidores y excelentes valoraciones de la crítica especializada.

Gracias a ese impulso, lanzan “Venom” en 2023, un segundo trabajo que consolida su presencia tanto en estudio como en directo. Y ahora, en 2024, con el respaldo de Art Gates Records, publican “Flesh & Bone”, un álbum cargado de determinación y solidez.

Como describe su sello:

“Este álbum lleva a los oyentes a un viaje entre la oscuridad y la luz, ofreciendo una experiencia sonora que captura la esencia del género. Refleja la evolución de la banda y su firme compromiso con la creación de música innovadora y fiel a sus raíces.”

Como en trabajos anteriores, el disco ha contado con Nefta Vázquez en la producción y con Breakdown Studios de Gijón para el apartado técnico.

La propia banda define así su sonido:

“ANEUMA combina con naturalidad la intensidad del Death Metal más oscuro con la potencia del Heavy Metal tradicional, nutriéndose también de influencias del Sludge y el Black Metal. Su música se define por composiciones sinceras y originales que rompen patrones convencionales, creando una identidad sonora única.”

“Flesh & Bone” está repleto de riffs intensos y agresivos, con arreglos descarnados y firmes. La discográfica lo resume como “un viaje entre la luz y la oscuridad, una experiencia musical que conduce al oyente por la agresión, la melodía y la introspección.”

El disco contiene ocho temas:

  1. “Light the Torch of Strength” Primer adelanto del álbum, destaca por su potencia rítmica, guitarras densas y una voz gutural poderosa y profunda de Laura Alfonso. La producción visual corrió a cargo de Noelia Amieva. Ver vídeo
  2. “Tear Down the Walls” Con una métrica muy marcada y pasajes rítmicos abruptos, es descrita por su sello como “una canción que canaliza tanto poder como emoción, desafiando al oyente a liberarse de sus propias limitaciones.” El videoclip fue dirigido por Amieva y Pablo Otur. Ver vídeo
  3. “Return from the Land of the Dead” ANEUMA muestra aquí su capacidad creativa, con riffs cimentados en un heavy metal limpio y solos de guitarra muy marcados.
  4. “Overcome” Agresiva y veloz, con claras influencias del thrash que aportan una dosis extra de energía.
  5. “Hear Me Now” Uno de los cortes más variados del álbum. Las voces guturales se combinan con coros grupales enérgicos y secciones que destacan por la solidez instrumental.
  6. “Under the Spell” Refleja un sonido más refinado. Las guitarras marcan el tempo de principio a fin, en un despliegue técnico de toda la banda.
  7. “Flesh and Bone” El tema homónimo es pura contundencia. Destaca por su riff cadencioso y el bajo rugiente de Fernando Pérez. Una joya del álbum.
  8. “Violet” Cierra el disco con una atmósfera más aguda y melódica, mientras la batería de Jorge Rodríguez lleva la estructura y los coros aportan una sensación final de catarsis.

Con “Flesh & Bone”, ANEUMA no solo refuerza su posición en la escena nacional, sino que se proyecta como una de las bandas de Death Metal Melódico más consistentes y prometedoras del panorama actual.

La cohesión entre las ocho canciones genera una narrativa conceptual que hace de este disco una experiencia que va más allá de lo musical. Uno de los mejores lanzamientos estatales del año, sin duda.

Reseña de Pepe Cortez

ANGELUS APATRIDA celebra su 25 aniversario con dos conciertos muy especiales en Madrid y Barcelona
Private Function: ¡El vinilo que huele a la vagina de Gwyneth Paltrow!

Reactions

2
2
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

2
2

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF

  1. Gran reseña del disco, gracies por apoyar al futuro de una de las bandas más prometedoras del metal extremo de la actualidad.