0
Please log in or register to do it.

Medio siglo después, repasamos el impacto de las bandas que irrumpieron en 1975 y cómo han marcado la historia del rock y el metal.

1975: un año que resonó en la historia del rock y el metal. Un año que me vio nacer a mi, pero tambien a bandas que, 50 años después, siguen siendo leyendas. ¿Recuerdas ese año? Vamos a desempolvar la memoria y ver qué fue de esa clase de titanes que irrumpieron en la escena musical.

Si repasamos la lista de bandas que emergieron en 1975, nos encontramos con un año excepcionalmente fértil en talento. Un año que dio a luz a varias bandas que hoy forman parte del Salón de la Fama del Rock and Roll.

Aunque su llegada a Estados Unidos fue posterior, 1975 fue el año en que AC/DC lanzó sus dos primeros álbumes de estudio. Desde el principio, se presentaron como una banda de rock descarada e implacable, y 50 años después, cuentan con uno de los currículos más impresionantes de la historia del rock. Una trayectoria fulgurante que los ha convertido en una institución.

¿Mujeres en el rock? Era una rareza en 1975, pero Heart irrumpió en la escena con unos riffs poderosos y unas voces impresionantes. Temas como «Magic Man» y «Crazy On You» las catapultaron a una carrera legendaria, abriendo camino para futuras generaciones de mujeres en el rock.

Y no podemos olvidar a Alice Cooper. Si bien ya era un rockero conocido, 1975 marcó su debut como solista tras abandonar su banda. El éxito de «Welcome to My Nightmare» consolidó su carrera en solitario, un camino que siguió durante años.

Un Legado Imborrable: El Impacto Duradero de 1975

Pero, ¿qué pasó con el resto de bandas que comenzaron su andadura en 1975? Algunas brillaron con luz propia durante un tiempo, mientras que otras lograron carreras duraderas y exitosas. Este año fue un crisol de estilos, donde la innovación y la energía se conjugaron para dejar una huella imborrable.

Clase del Rock de 1975: Qué pasó entonces y qué pasó después

1. AC/DC

  • En 1975: Debutaron con dos discos en Australia: High Voltage y T.N.T.. “It’s a Long Way to the Top (If You Wanna Rock ’n’ Roll)”, “High Voltage” y “T.N.T.” se convirtieron en himnos.
  • Después: 18 discos de estudio, ventas de más de 200 millones de copias y miembros clave como Brian Johnson (desde 1980). Inducidos al Rock and Roll Hall of Fame en 2003.

2. Alice Cooper

  • En 1975: Inicia su carrera en solitario con Welcome to My Nightmare, con éxitos como “Only Women Bleed” y “Department of Youth”.
  • Después: Altibajos por problemas de adicciones, resurgimiento con Trash (1989) y éxitos como “Poison”. Inducido al Rock and Roll Hall of Fame en 2011.

3. Heart

  • En 1975: Debut con Dreamboat Annie y su primer gran éxito “Magic Man”.
  • Después: Carrera con altibajos pero gran regreso en 1985 con su álbum homónimo. Más de 35 millones de discos vendidos. Ingresaron al Rock and Roll Hall of Fame en 2012.

4. Ian Hunter

  • En 1975: Sale de Mott the Hoople y lanza su debut solista con el hit “Once Bitten, Twice Shy” (popular en Reino Unido y Australia).
  • Después: Éxito moderado con discos como You’re Never Alone With a Schizophrenic (1979). Sigue activo y lanzando álbumes hasta hoy.

5. Journey

  • En 1975: Lanza su primer disco con un sonido progresivo y poca repercusión comercial.
  • Después: Transformación con Steve Perry (1978) hacia un rock más comercial y éxitos como “Don’t Stop Believin’”. Ingresaron al Rock and Roll Hall of Fame en 2017.

6. Ted Nugent

  • En 1975: Inicia su carrera solista con un disco homónimo que incluye “Stranglehold”.
  • Después: Éxitos como “Cat Scratch Fever” y etapa en Damn Yankees. 18 discos de estudio y 8 en directo.

7. Rainbow

  • En 1975: Nace de un proyecto de Ritchie Blackmore (Deep Purple) junto a Ronnie James Dio; debutan con Ritchie Blackmore’s Rainbow.
  • Después: Ocho discos de estudio y una era clásica con Dio en la voz. Éxitos como “Stone Cold” y “I Surrender”.

8. Patti Smith

  • En 1975: Lanza Horses, álbum clave en el nacimiento del punk.
  • Después: Éxito con “Because the Night” (1978). Inducida al Rock and Roll Hall of Fame en 2007.

9. The Tubes

Después: Mayor éxito en 1983 con “She’s a Beauty”. Siguen activos principalmente como banda de directo.

En 1975: Debut homónimo con el tema “White Punks on Dope” y shows teatrales únicos.

Queensrÿche: Nuevo álbum en camino
Bruce Dickinson anuncia Nuevo Disco en solitario del que nos da algunos detalles

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF