El sucesor de «Digital Noise Alliance» está en marcha: Todd La Torre desvela detalles del nuevo disco de Queensrÿche.
¡Grandes noticias para los fans de Queensrÿche! La banda está inmersa en la creación de su próximo álbum de estudio, la continuación de «Digital Noise Alliance» (2022), y el vocalista Todd La Torre ha compartido emocionantes detalles sobre el proceso.
En una reciente entrevista, La Torre reveló que la banda tiene «un montón de canciones e ideas» en las que están trabajando. La tarea de seleccionar el material para el nuevo disco es ardua, pero el resultado promete ser excepcional.
«Tenemos un montón de canciones e ideas que estamos revisando para ver qué funciona», explicó La Torre. «Tengo un montón de letras que escribir y voces que grabar. Es realmente difícil encontrar tiempo porque estamos fuera de gira mucho tiempo. Y a veces es difícil forzar esa creatividad. Pero lo que los otros chicos de la banda me están mostrando… es Queensrÿche clásico, tío. Suena brutal».
Un desafío de selección: entre clásicos y nuevas composiciones
La Torre, quien se prepara para grabar su quinto álbum con la banda, destaca la dificultad de elegir qué temas incluir en sus conciertos, dada la gran cantidad de material nuevo que han generado durante su etapa con la banda. Un problema que se agrava por la recepción desigual de los temas más recientes por parte del público.
«Es gracioso porque algunas personas dicen: ‘Ojalá tocaran mucho más’ de mi época con la banda», comenta La Torre. «Y es interesante, porque incluimos algunas cosas nuevas. Si tienes al fan casual que solo conoce ‘Jet City Woman’, ‘I Don’t Believe In Love’, tocas incluso ‘Walk In The Shadows’ y no lo conocen, o ‘Queen Of The Reich’ y no lo conocen. Luego tienes a los fans incondicionales que, cuando tocamos algo nuevo, siguen lo que hacemos y cantan todas las palabras y lo conocen, pero el ambiente de la sala cambia. No es que no les guste, pero no reaccionan de la misma manera. Y tan pronto como terminamos una canción nueva y tocamos otro clásico, la sala explota».
La Torre reconoce la dificultad de equilibrar el repertorio entre temas clásicos y nuevas composiciones, dependiendo del público y del contexto del concierto: «A veces te preguntas, ¿cuántas cosas nuevas podemos tocar realmente? Porque depende de si estás sondeando al público, la ubicación geográfica o la demografía. ¿Es un festival de metal? ¿Es un casino con una base de fans más comercial y amigable con la radio de la banda? No lo sé. Es difícil de decir».
A pesar de las dificultades, La Torre asegura que les encantaría tocar mucho más material nuevo: «Ojalá pudiéramos tocar mucho más. E hicimos una gira en la que creo que probablemente el 40% fue de mi época con la banda. Así que no es que no lo hayamos intentado o hecho, pero si tienes que elegir una canción nueva que la mayoría de la gente no conoce, o tienes que tocar una canción que todo el mundo conoce, muchas veces te irás por la canción que todo el mundo conoce».
La influencia de La Torre en el sonido de Queensrÿche
La llegada de Todd La Torre en 2012 marcó un punto de inflexión en la banda. Su influencia ha sido clave en la revitalización del sonido de Queensrÿche, regresando a sus raíces más pesadas.
«Creo que la banda recuperó su sonido, más de las raíces, el sonido más pesado por el que Queensrÿche era conocido al principio. Hubo un largo período de tiempo en el que la música se volvió más adult contemporary y menos hard rock y heavy metal y progresivo y todos los diferentes elementos por los que Queensrÿche era conocido. Así que creo que mi presencia en la banda —quiero decir, podría haber sido otro cantante— ha permitido a estos tipos escribir lo que quieran escribir sin que se rechace por ser demasiado pesado, por ejemplo, porque eso había sucedido», explicó La Torre.
La Torre no solo aporta su potente voz, sino también su talento como compositor, batería y guitarrista, una versatilidad que enriquece el proceso creativo del grupo.
Además, la incorporación de Casey Grillo a la batería en 2017 ha sido fundamental para el sonido actual de la banda. Grillo es descrito por La Torre como «un jugador increíble que aporta mucho a Queensrÿche. Respeta las canciones, pero es un músico muy dinámico. Es muy talentoso, y también ayuda en el proceso de composición».
El futuro de Queensrÿche: gira y nuevo álbum
Queensrÿche se embarcará en la «Volume And Vengeance Tour» este otoño, junto a Accept. La gira comenzará el 7 de noviembre en Denver, Colorado y concluirá el 20 de diciembre en Temecula, California.
En cuanto al futuro, La Torre ve un panorama continuado de conciertos, composición y grabación: «Veo el futuro como lo que estamos haciendo todavía. Muchas bandas se han retirado, y nosotros todavía estamos ahí. No hay nada en el futuro que vea a la banda retirarse. Quiero decir, tocamos alrededor de cien conciertos al año. Así que probablemente más de lo mismo: solo conciertos en vivo, escribir nuevas canciones, hacer nuevos discos y promover nuestro arte de esa manera. Pero, quiero decir, realmente se reduce al concierto en vivo. Eso es lo que somos ahora».
La Torre también compartió sus ideas sobre posibles direcciones musicales para el nuevo álbum, incluyendo la posibilidad de explorar más sonidos de guitarras limpias, orquestación y percusiones más interesantes. Sin embargo, reconoce que, después de más de 40 años, las posibilidades de explorar territorios musicales completamente nuevos son limitadas, dentro del marco del sonido característico de Queensrÿche.
En resumen, el nuevo álbum de Queensrÿche promete ser un evento imperdible para los fans del metal progresivo. La banda continúa creando música con pasión y energía, demostrando que aún tienen mucho que ofrecer. ¡Manténganse al tanto para más actualizaciones!