0
Please log in or register to do it.

Reseña de “Born In Darkness”, el nuevo álbum de NARAKA editado por Art Gates Records. Death Metal moderno con tintes sinfónicos y electrónicos desde Francia

Las primeras sensaciones de agrado, partiendo del desconocimiento, es lo que he sentido al escuchar “Born In Darkness”, el segundo larga duración de la banda francesa NARAKA, que me ha dejado aceptación y admiración inmediatamente después de escucharlo.

El reciente fichaje de Art Gates Records es la banda gala NARAKA, que produce un Death Metal coetáneo a la actualidad de este género, conteniendo una variedad de arreglos sonoros: desde ritmos electrónicos, estridentes, tenebrosos y sencillos, que desbordan eficacia en los cortes que posee “Born In Darkness”.

NARAKA es atrevimiento y descaro, producto de sus integrantes: Théodore Rondeau en las voces, Jean-Philippe Porteux en la guitarra y fundador de la banda, Pierre-André Krauzer en el bajo y Franky Costanza en la batería para las sesiones de estudio. Juntos son capaces de anarquizar los riffs más extremos en melodías increíbles gracias a la orquestación que desempeñan.

Desde el año 2019 este grupo de oriundos de París se inclinó por el Death Metal modernizado, con pinceladas de Metal Sinfónico y tonos electrónicos. Una propuesta confirmada por la experiencia de sus integrantes en diferentes bandas de la región, que les permitió compartir escenario con agrupaciones como Cradle of Filth, Alcest, Krisiun y Nile.

La impresión de conmoción comienza desde su portada, diseñada por Andreas Bathory, que la banda explica así:
“Esta obra representa la oscuridad presente en cada uno de nosotros, pero el diablo de la portada es más bien una metáfora de la locura que nos rodea, la locura en la que se ha convertido este mundo. Representa, hoy en 2025, nacer en un mundo condenado a la agonía y la destrucción, nacer en la oscuridad.”

Producción y sonido

El álbum fue grabado en tres estudios: Hybreed Studio, Serial Drummer Studio y At The Gates Ov Hell Studio, mezclado y masterizado en los estudios norteamericanos Darth Vader Studio y producido por Logan Mader, célebre guitarrista canadiense que ha militado en bandas como Machine Head, Soulfly o Once Human. Una garantía avalada por el sello Art Gates Records.

“Born In Darkness” parte de las bases de su trabajo anterior, “In Tenebris” (2021), pero con intervalos y cadencias más recónditas en acordes intensos. Su estilo es extrovertido, exquisito y malicioso, con 13 temas selectos que afirman la calidad de la banda.

Análisis tema a tema de NARAKA «Born In Darkness»

“Apocalypsis Diem” abre con una introducción de teclados que anuncia el cataclismo sonoro que se viene encima, incorporando la feroz voz de Rondeau.

“Born In Darkness” es intensa desde la primera nota. Su impetuosidad recuerda a otra gran banda francesa, con un mensaje crítico sobre el poco cuidado de los humanos hacia su entorno y recursos. El tema, compuesto por Porteux, deja claro el propósito de esta producción. El vídeo promocional está cargado de simbolismo místico, con escenarios de iglesia y exteriores, junto a un personaje clerical maligno que representa al dios Anubis. La máscara fue creada por Wolvcraft Creations, en Mimet.

“Something Woke Up” comienza con golpes secos de percusión y un riff certero de guitarra que da continuidad a un tempo rápido, apoyado por teclados tétricos que evocan el Black Metal. Incluye voces en off al final, perfectas para el headbanging.

“Blazing Sun” arranca con tonos más espaciados, pero pronto retorna al aplastante compás de cuerdas de Porteux, acompañado por las portentosas voces de Rondeau. En lo visual, la banda aparece en un hangar ejecutando con energía. El vídeo fue dirigido por Kilian Fragu.

“Hellhound” se abre con notas de teclado y graves de Krauzer, dando paso a un corte con coros clericales que se integran en una sinfonía de tempos pausados y acelerados, destacando por su siniestra melodía.

“Tyrants” llega con sirenas de fondo y muestra la mutabilidad de NARAKA. Sus tonos apisonadores y modulaciones vocales se combinan con riffs distorsionados y espacios instrumentales simplificados pero efectivos.

“Sorcerer” recupera la velocidad, con riffs ingeniosos que crecen hasta un clímax de estruendos, acompañados por la batería apasionada de Costanza.

“Deus Belli” es un corte instrumental con tintes cinematográficos, apoyado en coros y teclados que funcionan como un intermedio perfecto.

“Lost” arranca con la voz limpia de Rondeau, ampliándose con el avance de los acordes. Su línea sonora transmite indolencia, con riffs efectivos en cada estribillo.

“The Reign In Red”, con la colaboración de Sotiris V. (Septicflesh), arranca con teclados y distorsiones, seguido de una pausa delicada que da paso a un diálogo vocal excepcional. El resultado oscila entre lo raudo y lo pausado, con un dramatismo intenso.

“Parasite” refleja la impronta francesa del grupo: riffs acelerados, percusiones ajustadas y voces claras combinadas con guturales que refuerzan su estilo.

“The Last Day On Earth” deja claro que NARAKA es una banda de calidad, capaz de multiplicar tempos y tonos, con amplitud vocal e instrumentación equilibrada.

“Lost (versión acústica)” cierra el disco mostrando la versatilidad del grupo. Solo guitarra y voz, pero suficiente para demostrar la valía de la banda. Un final espléndido.

Indiscutible es el progreso y perfeccionamiento de NARAKA. Esta segunda entrega de su discografía es magnífica, sólida en sus trece canciones y repleta de matices que hacen disfrutar a cualquier seguidor del Metal Extremo.

El álbum conserva elementos de su debut “In Tenebris”, pero certifica el avance de la banda y anticipa un futuro prometedor. Como siempre, un fichaje acertado de Art Gates Records, que apuesta por proyectos de calidad.

“Born In Darkness” estará disponible a finales de octubre de 2025.

Reseña de Pepe Cortez

Kreator a tope con una Colaboración brutal, Nuevo Álbum y Gira Europea
TWISTED SISTER al Z! LIVE 2026

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF