0
Please log in or register to do it.

La editorial BLUME publica “METALLICA: La Historia Detrás de sus 180 Canciones”, una obra indispensable para fans que quieran conocer a fondo cada tema de la banda

En ocasiones crees tener toda la información de tu banda favorita, pero siempre hay espacio para algo más que desconocías. Este es el caso de la banda estadounidense METALLICA, de la que recientemente la editorial BLUME ha sacado un libro que vale lo suyo en su peso llamado “METALLICA: La Historia Detrás de sus 180 Canciones”, escrito por el francés Benoit Clerc.

Pero describamos primero la editorial BLUME, surgida en el mes de noviembre de 1978, con una línea editorial concentrada en libros de carácter eminentemente práctico, con una calidad en el diseño y las ilustraciones que armonizan la calidad y claridad expositiva de los textos, permitiendo que su lectura sea fácil y amena con el tema oportuno. Dentro de su catálogo se organizan diversas líneas de temas a exponer: jardinería, fotografía, arte, salud, cocina o cuidados de salud y ahora también a una de las bandas fundadoras del Thrash Metal: METALLICA. La intención de BLUME siempre ha sido ser independientes, autónomos y con el criterio de selección de sus títulos, y como ellos dicen, esto les permite publicar proyectos de difícil realización y comercialización que, no obstante, consideran muy necesarios para el desarrollo cultural humano.

De su escritor Benoit Clerc podemos argumentar, de origen francés como la editorial, publicó este libro como “Metallica. La Totale”, está ligado a la música como compositor desde hace más de 15 años en un estilo vernáculo de su país, por lo que fundó el sello TIVOLI SONGS. Sumado a su bregar en la industria cinematográfica, la televisión y la publicidad, obró también en hacer talleres de escritura y composición lírica en centros penitenciarios y hospitales psiquiátricos, demostrando su compromiso con esas personas necesitadas y abandonadas. Ha publicado también sendos libros de artistas como David Bowie en 2022 y bandas como QUEEN en 2024 y ahora METALLICA.

Pero entremos en materia de lo que es “METALLICA: La Historia Detrás de sus 180 Canciones”.

Tenemos un libro que necesita un atril para leerlo, porque posee 528 páginas y me atrevería a decir que pesa unos 2 kilos, pero confieso que estas características físicas no ceden o disminuyen la necesidad de hojear este libro por la información que posee.

Su estilo está vinculado ecológicamente por el papel usado; posee el sello de certificación de la FSC, que son las siglas de Forest Stewardship Council, una organización que promueve la gestión responsable de los bosques. Su papel es sencillo y manejable, pero lo que más se aprecia, además de toda la información que es conveniente y competente de todas las canciones de la banda, son sus fotografías y estilo gráfico utilizado; el derroche o exceso se aceptan con satisfacción.

Los implicados en esto son: en la Dirección editorial, Ariane Lainé-Forrest; en su edición, Boris Guilbert y Maria Laure Miranda. En la dirección de arte, de lo más disfrutable del libro, Cecilia Rehbinder, con el trabajo en el concepto gráfico y documentación iconográfica de ZS STUDIOS. Elisa Lobato Revilla se encargó de su traducción al castellano, con la revisión de Llorenç Esteve de Udaeta, y la coordinación de Cristina Rodríguez Fischer.

Consta con una primera edición de este año 2025, con el I.S.B.N. 978-84-10268-59-3.

En sus páginas encontramos la historia de estos Cuatro Jinetes del Thrash Metal, de METALLICA. En más de 500 páginas encontramos de forma detallada las canciones que han sido parte de sus discos oficiales y colaboraciones con grandes artistas del género y de otros que han sido historia en la música mundial.

La autoridad y la alusión es inmensa desde sus inicios a principios de los años 1980, donde comenzaron con las influencias del momento hasta ser ellos autoridad y pujanza en toda su historia discográfica, llegando a ser interesantes en todos sus momentos y en todas sus facetas, comenzando con su debut “Kill ’Em All” hasta “72 Seasons”, tomando en cuenta en el libro sus álbumes en directo autorizados, porque es conocido que se encuentran muchos que hasta ellos distribuyeron en su sitio oficial de internet.

METALLICA tiene armonías renombradas por gran parte de la sociedad de este planeta, porque de alguna forma las han conocido, por aquellos seguidores que los escuchan o han asistido a alguno de sus conciertos. Algunos países les quedan por abordar en el planeta o por los millones de copias que han vendido, no solo físicamente sino también en el ciberespacio.

En este ejemplar, cada canción se explica con detalles como sus creadores y duración, los músicos que intervienen —que no son siempre el cuarteto básico—, el sitio donde se grabó, el equipo técnico utilizado, las versiones que se dieron. Una parte destacable es el génesis de la canción descrita con bastante amplitud, incluyendo si fue single, outtake o colaboración, la descripción del videoclip y su realización. Más completo que esto me atrevo a decir, imposible. Todo esto con cada canción, de ahí el número de hojas de este libro.

Rematando aún con un dato llamado “Para los adictos a Metallica”, para satisfacer todas las indagaciones o investigaciones de cada tema.

El contenido de este vademécum es:

  • • Nota preliminar
  • • El nacimiento de un monstruo
  • Kill ‘Em All
  • Ride the Lightning
  • Master of Puppets
  • … And Justice for All
  • Metallica
  • Load
  • Reload
  • Garage Inc.
  • St. Anger
  • Death Magnetic
  • Lulu
  • Hardwired to Self-Destruct
  • 72 Seasons
  • • Álbumes en directo
  • • Glosario
  • • Bibliografía

Debo subrayar los capítulos finales dedicados al glosario, en donde permiten comprender mejor la relación de los términos que utiliza la banda californiana para hacer sus temas, y el apartado de la bibliografía, donde hay 235 menciones de comentarios de todo tipo con su fecha y sitios web consultados.

METALLICA es una banda recompensada en su cronología creativa, con premios de todo tipo desde Grammys, Billboard o su pertenencia al Salón de la Fama del Rock, conseguido con su trabajo, empeño y desafíos que le han surgido con sustitución de miembros, luchas legales, cambios de escena o lo que les sucediera. Ha llegado a poseer un emporio que les da autoridad, preponderancia y pujanza para continuar.

“METALLICA: La Historia Detrás de sus 180 Canciones” es más que un libro grande, costoso o valioso; un libro que se puede leer como un manual o compendio de lo que han hecho. Si se ha ganado su publicación es porque nos da más detalles de esta banda que podría ser la mejor del planeta con todas sus virtudes y pecados, que nos ha dado el germen de ese espíritu sublevado que coqueteó con ser sumiso, pero que tiene la ostentación de hacer casi lo que desean, como una película, una colaboración musical insensata o llenar un estadio con aforo de más de 70.000 personas dos días consecutivos con dos setlists diferentes y escogidos por sus fans.

METALLICA son inimitables, implacables y admirables por donde los deseemos ver.

Termino esta reseña con la nota preliminar del libro:

“En lugar de intentar una calificación de su música, a lo largo de METALLICA: La Historia Detrás de sus 180 Canciones trataremos más bien de contar la historia de una banda más viva que nunca, que ha llegado al estrellato mundial del rock gracias a un repertorio excepcional y disimularemos conscientemente misterios que iremos revelando en estas páginas. Pongan el volumen a tope y pisen el acelerador, sumérjanse en el corazón del tornado METALLICA”.

Chronosynthesis lanza el vídeo para "Gashadokuro"
MACHINE HEAD Desata la Furía con el Video de 'Bonescraper'

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF