Descubre “World Of Misery”, el segundo álbum de CONFLICTO, la banda salvadoreña de Grindcore que sacude con letras sociales y brutalidad sonora. Una obra potente y auténtica del Metal Extremo
La sociedad actual está llena de muchas situaciones incómodas o repugnantes, producto de la presencia del ser humano, que son desoladoras y angustiosas para los más perjudicados, que son una gran mayoría.
A finales del siglo pasado surgió un estilo de Metal Extremo llamado Grindcore, con su origen en la ciudad inglesa de Birmingham, con el fin de interpelar todas estas circunstancias con ritmos y acordes con base en el Punk Rock.
Como estas realidades, su interpretación también fue digna de conjeturas en sus líneas instrumentales, que le hacen persistir en nuestros días y en todas las partes del planeta.
Con este prólogo, me muevo hasta mi país de origen, El Salvador, donde tenemos una banda que basa sus temas en el Grindcore, Death Metal o Crust, que es un derivado del Punk Rock.
Su nombre, CONFLICTO, nos presenta su segundo larga duración “World Of Misery”, en donde abordan en sus letras controversias y disputas sociales, polémicas políticas, argumentos ecológicos o altercados militares, todo con un estilo bastante singular.
El trío de salvadoreños está formado por Carlos al bajo y las voces, René en la guitarra y Roberto a la batería, que nos dan esta segunda producción que persiste y se resguarda en el Metal Extremo para darnos una buena cantidad de sacudidas con sus 19 canciones, que nos estrujan y abaten en sus tonos y contenido lírico.
La realización se hizo en EXTREME CONDITIONS DEMAND EXTREME MUSIC RECORDS. La parte de cuerdas de guitarra y bajo la hizo Óscar Guillén, las voces se grabaron en Víspera del Demonio Studio por Morbid Miasma, las percusiones se grabaron en El Cuarto, encargándose de la mezcla y masterización Ernesto Cruz. Con un artwork muy explícito, a cargo de ToE.
CONFLICTO se mantiene muy activo en la parte que corresponde a sus presentaciones en directo, con su parte de estudio muy dinamizada por los EP’s que generan hasta llegar a este segundo larga duración, con unas condiciones extraordinarias.

Dispongámonos a deleitarnos con “World Of Misery”, que inicia con “Infant Resources”, potencia desde el primer acorde, con un estilo peculiar, con un riff bien distorsionado y modulando la velocidad. La aptitud es notable.
“.A.F.P.”, los tonos son más encerrados, clausurando toda la tonalidad con unos acordes cargados de crecimiento en la agudeza y los tempos.
“Decolonize”, para meterse de lleno al moshpit, los riffs de la guitarra de Mr. René ameritan el espacio adecuado para los tonos graves.
“Pharmaceutical Cartels”, el vaivén de las modulaciones y tonalidades permite un desarrollo de los cimbales de la batería de Mr. Roberto, bien proporcionada con un espacio para los graves de Mr. Carlos, muy oportuno. De mis temas favoritos.
“Below the Poverty Line”, un corte en el que no llegamos al medio minuto, disfrutamos de todo el potencial de CONFLICTO, un Grindcore moderno sin sofocar el género.
“Troop Deployment”, otro tema de mis favoritos por la maniobra de orquestar, con una base de doble bombo y los acordes de la guitarra rasgueando en dos vertientes, con la generosidad de introducir las voces de Mr. Carlos cuando son adecuadas.
“Progenies of the Armed Conflict”, la manera de tomar la potencia del Metal Extremo en este corte va en aumento, consiguiendo la línea apta en todo el acoplamiento, incluyendo un solo de guitarra letal. El coqueteo con el Death Metal es ingenioso.
“Refugee Camp”, otro tema corto, repleto de oscilaciones rítmicas bien ejecutadas, como solo ellos lo saben hacer.
“Suicide Clause”, Grindcore básico con las fluctuaciones acondicionadas a los compases, que son cálculos muy concisos.
“Wage Theft”, el aumento de la velocidad es solo una característica de los salvadoreños en toda la segregación de tonos. Los bombos, casi como una marcha, permiten a los acordes de las cuerdas un gambeteo interesante.
“Condición de Tercer Mundo”, el segundo corte con una duración de menos de medio minuto, es un poco la naturaleza del Grindcore que nos da la agrupación, con el bajo de Mr. Carlos como eje de toda la tonada.
“Humane Cages for the Migrants”, los tonos graves nuevamente llevan la batuta de la ritmicidad, percibiendo todo el vórtice imaginativo de CONFLICTO para instaurar una pausa estratégica y poder agitar nuestras cabezas en un headbanging a mucho gusto.
“Burden Of Illiteracy”, porque la escabechina no termina, la aceleración en el movimiento en los mástiles de las cuerdas es intensa nuevamente, con unos riffs cargados de Death Metal, siempre con un tono de voz conveniente.

“Systematic Suppression”, el tema más largo de este nuevo disco, sobrepasa los tres minutos. Es la amalgama de todo lo que el trío de artistas desenrolla y practica con sus instrumentos. Los riffs de Mr. René son exquisitos en el juego y distorsión que ejecuta.
“Organ Harvest”, más leña para el fuego. Esto es un alud de sonidos aplastantes, pero esto es lo que hace esta banda.
“Cognitive Dissonance”, la presteza de las percusiones es importante al combinarla con el resto de la musicalización que hacen, permitiéndonos otro solo inconcebible de parte de Mr. René.
“Marketing Designed Philanthropy”, con una parte introductoria con diseño de vieja escuela en donde se despliega totalmente la batería de Mr. Roberto. Su técnica es presumible, con todo el fundamento de la canción.
“Famine as an Instrument of War”, bajamos un poco la línea rítmica, pero sin perder intensidad. Los movimientos son más pausados, pero profundos y penetrantes. La sensación mortuoria es tangible en la tendencia siniestra, incluyendo esos amagos de aumentar la velocidad, pero midiéndolo muy bien.
“Humanitarian Disaster”, para terminar, tenemos la realización de un corte con el distintivo de la banda, en donde encontramos espacio para cada instrumento, con un juego de voces de Mr. Carlos conveniente. Porque esto es un Grindcore de buenas cualidades, porque el Metal Extremo que ofrecen es interesante y portentoso.
En este enlace se puede degustar de «World Of Misery»: Conflicto – World of Misery [Full Album, 2025]
CONFLICTO tiene un compromiso con el Grindcore y con su forma de componer, desarrollándose y progresando bastante en “World Of Misery”.
La intención de sus integrantes de combinar la matriz técnica inherente en la vieja escuela del género les da la recompensa de denunciar al sistema y poder sacudir o hacer contienda por una causa revolucionaria para quien lo desee escuchar y tomar así.
En CONFLICTO confluyen los fundamentos del Metal Extremo: personalidad y exceso dosificado, poseedores de una visión paródica del estilo, pero con su propia identidad. Que continúen así, todo nuestro apoyo y respeto desde este lado del charco, desde “El Pulgarcito de América”.
Crítica de Pepe Cortez