0
Please log in or register to do it.

THE THIRD GRADE presenta “Quadrivium: Resonances”, el segundo EP de su trilogía progresiva. Cuatro temas de alto nivel que consolidan su evolución musical

“Quadrivium: Resonances” es el segundo episodio de la trilogía musical en forma de EP que la banda española THE THIRD GRADE nos entrega bajo el sello discográfico de ART GATES RECORDS. Englobando y vinculando relatos en un Metal Progresivo de buena índole y con aptitudes de gran amplitud y relevancia.

Tenemos ante nosotros un trío de compositores que son: José Masiá, fundador de la banda, quien se encarga de las voces, las guitarras y los teclados; María Cobos, también en las voces; e Iván Tacchella en la batería. Juntos nos dan cuatro canciones impulsadas en el buen hacer de sonidos proporcionados y equilibrados en los preceptos que invita este género tan ambicioso dentro del Metal.

THE THIRD GRADE surgió en el año 2009 como proyecto de Mr. Masiá, evolucionando a una banda por la que han pasado otros artistas que dejaron su indicio para su actualidad.

Poseen tres discos de larga duración que son: “Deeper, Darker”, del año 2016; “Of Fire and Ashes Pt. 1”, que vio la luz un año después; y “Of Fire and Ashes Pt. 2”, del año 2020. Igualmente, unos cuantos EPs como el que estamos reseñando, pero su antecesor fue “Quadrivium: Geometry of Time”, del año 2022, también con el respaldo de ART GATES RECORDS.

Quadrivium, concepto de la banda, es un insaciable e intrigante viaje de Rock Progresivo a la traslación compositora que nos prepara THE THIRD GRADE, aumentando la probabilidad de la salida de un tercer EP como distintivo al siguiente episodio de crecimiento y desarrollo de la banda española, para que al llegar al álbum completo cada uno presente su vertiente y dimensión singular.

“Quadrivium: Resonances” se grabó, mezcló y masterizó en los THE THIRD GRADE STUDIOS, pertenecientes a la banda. Con un fundamento de sonidos armónicamente mesurados tanto en lo instrumental como en la parte vocal, especificando que su estilo puede estar cimentado en lo habitual pero con su singularidad y particularidad, que ellos adhieren a cada nota y tono.

Con respecto a la portada, que son unas formas geométricas, la realizó Charlee Graphics, quien ya lo hizo y lo terminará con la trilogía estipulada con la colaboración en el diseño de Mr. Masía, además de ser el productor.

Este EP marca una evolución fundamental en la resonancia de los temas que crean THE THIRD GRADE, manifestando su progresión y esencia inquieta e intrigante.

Cada uno de los cuatro cortes ofrece algo actualizado y reciente en su quehacer, reconstruyendo devotamente su personalidad. Esto inicia con “A Glitch In Time”, donde todo bien entonado nos da inicio a este disco que tiene una calidad de sonido admirable.

Los riffs de las cuerdas, junto con las voces entonadas en ambos géneros, son una exhibición de la escena que maneja THE THIRD GRADE. Un Metal Progresivo que se compone de dramatismos hechos tonos profundos, sin olvidar los teclados con un efecto transgresor, pero sin perder un sosiego que despista con complicidad.

“Sonata In Am Op. 10 No. 2”, un tema extenso en su minutaje, pero enriquecido en su aspecto orquestal. Notas de piano sencillas junto a un violín de encabezamiento a la línea que desarrollará el tema, desenrollando toda la capacidad de los músicos, como los solos de Mr. Masiá, más el juego de los teclados entonados en un sonido añejo que enriquece toda la melodía.

La sonata es una composición musical estructurada en varias secciones o movimientos, disfrutando de tres o cuatro movimientos rítmicos que nos entonan con mucha calidad.

“Road To The Past”, totalmente instrumental, con un inicio de un solo de las cuerdas para un envite efectivo, para luego dar los tempos del resto de instrumentos en una consonancia que hasta da paso a los graves de un bajo que lleva el eje de la canción, sin perder en ningún momento la personalidad de la banda.

Esto radica en formar modulaciones de Metal Progresivo como los mejores, y es que así lo desarrollan.

“The Void”, donde los sintetizadores son el fundamento que une a todo el Metal Progresivo demostrado en este último tema. Coquetea con la balada por su contenido coral y el tempo que utiliza. Está constituida por riffs descargados de intensidad apasionada, casi invitando a encender los mecheros o las linternas de los móviles, como se hace actualmente.

Termina bien el EP, pero nos deja un poco con la miel en los labios.

Los elementos clásicos en cada corte añaden una atmósfera atemporal en “Quadrivium: Resonances”, anexionando la complejidad del Metal Progresivo, pero con sus impresiones.

La banda explica de esta manera este EP:

*“Con este segundo EP, nos hemos adentrado en nuevos territorios manteniéndonos fieles a nuestro sonido característico, como siempre. Hay temas más modernos, como el single publicado ‘A Glitch in Time’, y otros con un aire más clásico. Muchas voces y coros para hacer cantar a todo el mundo, sintetizadores atmosféricos, un bajo prominente, cambios de ritmo y solos de guitarra… Este EP está repleto de elementos emocionantes, ¡y estamos seguros de que te va a encantar!

Continuando con la trilogía, este EP explora otro momento temporal crucial -que en este caso sería el pasado- tejiendo una historia interconectada que se revela tanto en las letras como en la música.

“Quadrivium: Resonances” se convierte en una pieza fundamental, donde cada nota nos transporta más lejos en el tiempo.”*

Rematan de la siguiente manera con el aspecto gráfico:

*“Queríamos que esta portada fuera similar a la del anterior EP, ‘Quadrivium: Geometry of Time’, ya que al juntar las tres portadas de las partes del álbum se crearía una imagen cohesiva que representaría a todo el disco.

Además, queríamos un color diferente y llamativo; en cuanto José nos enseñó ese tono, supimos inmediatamente que era el color que buscábamos.

Lo más relevante es el trabajo geométrico realizado por Charlee Graphics, que encapsula lo que queremos transmitir con el próximo álbum.”*

THE THIRD GRADE nos entrega su segunda pieza de su rompecabezas de tres, continuando con la calidad del primero e indudablemente el venidero será un remate sensacional.

Reseña de Pepe Cortez

GUNS N' ROSES da la bienvenida a su nuevo batería: Isaac Carpenter
Wucan Regresa con Todo: Nuevo Sencillo 'Irons in the Fire'

Reactions

1
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

1

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF