Crónica de SÔBER + SKIZOO + SAVIA + HAMLET en León (25/05/24)

spot_img
spot_img

Crónica y fotos del Concierto Gira XXX Años con. SÔBER + SKIZOO + SAVIA + HAMLET en el Palacio de Congresos de León el pasado 25 de mayo de 2024

La ciudad de León ha sido testigo de una de las giras más importantes de este año a nivel nacional, protagonizada por una de las bandas más conocidas, admirada por su trayectoria y reverenciada por sus seguidores. Nos referimos a SÔBER, que, acompañados por HAMLET, otra banda admirada e idolatrada por el público, deleitaron y satisfacieron a quienes acudieron al Palacio de Congresos de la localidad leonesa.

Antes que nada, deseamos agradecer a Artisti-k Producciones Management y a El Gran Café de León por permitirnos la acreditación al concierto. Asimismo, reconocemos la buena organización y logística del evento tanto para nosotros como para los espectadores.

Ahora, entremos en la exhibición de buen rock que llegó a la ciudad, con la apreciación de que es el inicio de un nuevo recorrido de esta Gira de 30 Aniversario de principios de verano, que llegará a otras ciudades y festivales de esta época del año. Con puntualidad como consigna, se notaba un escenario bien iluminado junto a un sonido que acompañó de manera excelente a las dos bandas en sus intervenciones.

Con un telón negro y su nombre en blanco de gran tamaño, la banda HAMLET subió al escenario. Observamos cómo su guitarrista Luis Tárraga se ayudaba de un par de muletas para llegar y colocarse en una silla para tocar su instrumento, demostrando su profesionalidad, ya que así pasó toda su actuación. Era evidente que se dejaba el alma en esos momentos en que algún tema invitaba a brincar o interactuar con el público. Junto a él estaban el cantante y frontman José Molinero «Molly», en la otra guitarra Ken HC, en el bajo Álvaro Tenorio y en la batería Paco Sánchez.

HAMLET es una agrupación repleta de contundencia, vertida en cada uno de sus temas, y sus integrantes poseen un dinamismo sobre el escenario, empezando por su cantante Mr. Molly, que no dejó de correr, dejarse la voz y animar a la increíble concurrencia que se entregó totalmente. Mencionó que en toda su carrera era la primera vez que Mr. Tárraga estaba en modo «guitarrista flamenco», dando un recital fenomenal.

El setlist de esta ocasión se conformó por las siguientes canciones:

  • «El Mejor Amigo de Nadie»
  • «Denuncio a Dios»
  • «Tortura-Visión»
  • «No Sé Decir Adiós»
  • «Poseer Bajo Sumisión»
  • «Dementes Cobardes»
  • «Habitación 106»
  • «Egoísmo»
  • «Antes y Después»
  • «Tu Medicina»
  • «J.F.»
  • «Irracional»

Aunque HAMLET fueron los teloneros, es incuestionable que ellos son capaces de ser cabezas de cartel donde se les solicite. La capacidad e ímpetu de sus acordes con ese aire de Nü, Thrash Metal en sus riffs, añadido a los graves del bajo de Mr. Tenorio, que son el eje de muchos temas, respaldado por las percusiones, permiten a HAMLET ser una banda que invita a hacer un mosh pit, un Wall of Death y un headbanging complaciente. Muestra de esto fue cuando Mr. Molly bajó del escenario para estar entre el público y compartir toda esta exaltación sin ningún percance.

La banda madrileña está en forma, aun con algún miembro en horas bajas, pero dando un espectáculo espléndido y formidable.

En estas noches de primavera, el ocaso del sol tarda un poco más, por lo que, cuando terminaba la fecunda intervención de HAMLET y la oscuridad ya nos acompañaba en el Palacio de Congresos de León, un telón con el logo de la Gira 30 Aniversario, escoltado por dos pantallas LED, preparaba el escenario para la siguiente banda, también de la capital española. Era el turno de SÔBER.

La agrupación ha reanudado una nueva etapa de presentaciones que arrancaban con esta fecha, dejándonos más que saciados con el espectáculo proporcionado. Capitaneando siempre Carlos Escobedo al bajo, voces y frontman por naturaleza, acompañado por supuesto por Jorge Escobedo y Antonio Bernardini en las guitarras, respaldado por Manuel Reyes «Manu» en la batería. Con la participación en esta representación de los artistas Alejandro Martínez «Morti» en las voces y Jesús Pulido en el bajo y los coros, se dio una maestría de espectáculo al conjuntar las participaciones de los artistas invitados en cada tema de cada banda.

El setlist se conformó así:

  • «Sombras»
  • «El Día de la Liberación»
  • «La Araña»
  • «Tic Tac»
  • «Blanca Nieve»
  • «Arrepentido»
  • SKIZOO + SAVIA +
  • «Solo Estás Tú»
  • «Derrotado»
  • «Habrá que Olvidar»
  • «Insensible»
  • «Fragile»
  • «Algún Día»
  • «Inmortal»
  • «Renuncia al Sol»
  • «Sólido»
  • «Eclipse»
  • «Vulcano»
  • «La Nube»
  • «El Hombre de Hielo»
  • «Brazos Altos Caras Bajas»
  • «Diez Años»
  • «Estrella Polar»
  • «Tiempo»
  • «Náufrago»
  • «Loco»

Fueron casi tres horas de interpretaciones de los mejores temas de las tres bandas que son una y viceversa, con todos los intérpretes actuando sensacionalmente sobre el escenario. Cuando Mr. Morti incursionaba con su melena roja para interpretar temas como «Habrá que Olvidar», «Dame Aire» o «Renuncia al Sol», el entusiasmo de todos era absoluto. Junto a él, los graves del bajo de Mr. Pulido causaban una exaltación extra, y es que los temas escogidos de las bandas que emergieron en su momento son verdaderos temazos. Tanto así que Mr. C. Escobedo se ataviaba con un sombrero vaquero gastado para darle ambiente a los temas.

Toda la escenografía desplegada era abundante y formidable, con un sonido bien modulado, las luces adecuadas y el juego en las pantallas ajustado a cada tema, como ver las arañas y sus telas en «Telarañas» o la luna oscureciéndose poco a poco en «Eclipse». Un detalle de Mr. C. Escobedo fue pasearse entre el público mientras interpretaba esa balada que a todos les robó un suspiro, o cuando hizo su espectáculo particular con el dueto de baterías junto a Mr. Reyes después de tocar «Diez Años», sin olvidar la pareja de guitarras de Mr. J. Escobedo y Mr. Bernardini, que se dieron su momento de duelo de acordes y riffs en distorsiones convenientes y oportunas.

La concurrencia vibró y se deleitó dándolo todo en temas como «Arrepentido», «Estrella Polar» o «Loco». SÔBER es una banda de una índole y clase que lleva su reconocimiento en esta gira de 30 aniversario, ganando adeptos y conquistando las poblaciones por donde pasa y, sin equivocarnos, lo harán en las futuras fechas de su gira.

Es gratificante haber disfrutado de este directo de una naturaleza de proporciones excepcionales, de lo mejor que ha pasado por la ciudad de León. Solo resta pedir a SÔBER y HAMLET todos los éxitos merecidos y que pronto regresen por acá para celebrar un aniversario o para hacernos sentir mejor a ellos y a nosotros. Simplemente, gracias totales.

Crónica y fotos de Pepe Cortez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí