Así vivimos el sábado 12 de abril de 2025 el concierto de AVANTASIA en el Palacio de Vistalegre, cerrando la gira Here Be Dragons Tour
La noche del 12 de abril de 2025 será recordada por los fans de AVANTASIA como una de esas veladas en las que todo se alinea: una banda de lujo, un repertorio imponente y un final de gira que dejó al público madrileño con el corazón lleno y la voz rota de tanto cantar.
Tobias Sammet y su ejército de voces y talento aterrizaron en un Palacio de Vistalegre que pese a no colgar el cartel de completo, tenía ganas de darlo todo. Y vaya si lo hicimos.
Desde los primeros acordes de “Creepshow” hasta la épica “Sign of the Cross / The Seven Angels”, el show fue una montaña rusa emocional que combinó energía, teatralidad y una comunión total con el público. El propio Tobias, carismático como siempre, se mostró especialmente agradecido con la respuesta de Madrid, y como es ya tradición en sus visitas, volvió a bromear con el precio de la cerveza en la ciudad. Spoiler: sigue sin parecerle razonable.

La cambiada formación de este tour, igual con algo menos de renombre por eso de no contar con Kiske, Lande o Tate, para mi ha sido una auténtica gozada. Herbie Langhans estuvo inmenso, con un chorro de voz capaz de hacer temblar Carabanchel. ¡Qué forma de llenar el hueco de Jorn Lande sin imitarlo, aportando su propia energía y carácter!

Atkins nos regaló una clase magistral de elegancia vocal, y Leckremo se lo pasó como un niño en una tienda de chuches, saltando, sonriendo y disfrutando cada segundo. Cada uno aportó su estilo a una maquinaria perfectamente engrasada.

Tobias, por su parte, demostró no solo que sigue siendo el alma del proyecto, sino que ha entendido perfectamente lo que significa el directo en 2025: nada de backtracks, nada de IA, “ni mierdas de esas”, como él mismo dijo en tono socarrón. Todo lo que sonó fue real, honesto y cargado de sinceridad.
Momentazos del Concierto de AVANTASIA en Madrid
Iba a llamar “highlights” a esta sección, por eso de que está muy de moda lo de los highlights de los conciertos, pero aunque no sé si es la mejor traducción del mundo… lo vamos a dejar en momentazos.
Uno de los grandes momentos llegó con “Lucifer”, donde, a falta de Lande, el propio Tobias se sentó al piano envuelto en llamas simbólicas para ofrecernos una interpretación íntima y poderosa que puso la piel de gallina.

En “The Toy Master”, se sacó una silla diabólica para una parte del show con claras reminiscencias al mundo de Alice Cooper, añadiendo ese toque teatral tan característico de la banda.
Eric Martin, eterno frontman de Mr. Big, que cada vez que pisa el escenario con AVANTASIA irradia un carisma y una calidez difíciles de igualar. Su voz, con ese toque entre rasgado y melódico tan reconocible, conecta de inmediato con el público, pero es su actitud lo que realmente enamora. Siempre sonriente, cercano y con ese aire de “tipo majete que te invitaría a una caña”, Eric derrocha amor en cada intervención, y ese amor le vuelve multiplicado en forma de ovaciones, brazos al aire y coros. Verle disfrutar del show como uno más es un regalo que hace aún más grande la experiencia AVANTASIA.
Y que vamos a decir de Adrienne Cowan. Con esos movimientos sutiles, casi como si flotara sobre el escenario, consigue embaucarte desde el primer instante… hasta que llega el momento de desatar su potencia vocal, y entonces te ametralla sin piedad con una fuerza que corta la respiración. Una combinación magnética de elegancia y brutalidad que solo ella sabe manejar.

Por cierto, ¿nadie se ha planteado que hacía Miguel Angel Silvestre tocando con Avantasia? 🙂
Perdón por en inciso, Seguimos repasando los momentazos del bolo sin dejar de mencionar a Chiara Tricarico, a quien personalmente no había tenido ocasión de ver en directo, y que sorprendió gratamente por su estilo sobrio pero muy efectivo. Su presencia aportó un contraste muy interesante al conjunto, completando un elenco vocal tan variado como poderoso.

El setlist, amplio como siempre y cargado de clásicos como “Dying for an Angel”, “Farewell” o “The Scarecrow”, fue una auténtica celebración del universo AVANTASIA en toda su magnitud. Pero también hubo espacio para presentar en directo algunas joyas del nuevo álbum Here Be Dragons, que poco a poco va reclamando su sitio entre los grandes. Lo cierto es que montar un repertorio de tres horas ya se antoja una odisea, porque AVANTASIA es de esas bandas que, si quisieran, podrían rellenar con hits una jornada laboral completa. Y aún así, nos seguirían faltando temas.

El broche final con “Lost in Space” y el medley épico “Sign of the Cross / The Seven Angels” terminó de barrer con cualquier resto de energía que quedara en la sala, dejándonos a todos con esa mezcla de agotamiento físico y ganas de más que solo un concierto así puede provocar, más aún si acaba con el mensaje «MADRID ESTAIS LOCOS». 🙂
¿El sonido? Vistalegre siendo Vistalegre…
Me dejo el pero casi para el final. No todo fue perfecto. El sonido, como suele pasar en Vistalegre, dejó algo que desear en muchas zonas del recinto. A ratos embarullado, a ratos con las voces flojas, aunque no lo suficiente como para empañar el conjunto de un espectáculo.
Un adiós con sabor a “hasta pronto”
Este fue el último concierto de la gira, y se notó. El ambiente tenía ese aire especial de despedida, con todos los músicos como el público entregándose al máximo. Tobias lo dejó claro: AVANTASIA es un proyecto vivo, auténtico, y Madrid siempre será una de sus paradas favoritas.

Gracias por esta noche mágica.
Buenas, es cierto que no se le puede poner ningún negativo a la actuación deTobbias, un espectáculo verlo en directo, igual que a todos los enormes músicos que lo acompañaron esa noche. Pero sí que el sonido que fue horrible, donde el eco del lugar (que mala la acústica por favor), la caja de la bateria retumbando como si tocara en una procesión de Semana Santa, ya que en muchos momentos era lo único que se escuchaba y las voces a veces ni se escuchaban y ni siquiera se sabía que canción estaban tocando, hizo que lo que podía haber sido grandioso y apoteósico, se quedara en una decepción para muchos.
Un grupo como es Avantasia, con todo el espectáculo y grandes músicos que lleva no merece ese tipo de sonido, que provocó que no se pudiera disfrutar de ellos como es debido y si el concierto se salvó, fue tan sólo por el calor de los fans que esa noche lo acompañaban.
Pero para mí fue uno de los peores conciertos de mi vida y siento lástima tener que decir eso siendo Avantaia quien tocaba, pero el mal sonido existente se cargó su actuación.
Pues cuanto lo siento la verdad. Depende de la zona se escuchaba mejor o peor, pero en general bastante mal. Es un mal que tenemos con los eventos de tamaño medio. La Riviera se queda pequeña, y no tenemos un plan B decente en Madrid para este tipo de conciertos. Y lo peor es que después de años de conciertos, nadie se ponga manos a la obra y adecente el sonido de Vistalegre
Buenas. desde mi sito, en la grada. El sonido no era muy malo. Al ser un recinto circular creo que es prácticamente imposible hacer una buena acústica (según los expertos ).
A mi me aburrieron mucho y por lo que se puede ver desde arriba no fui el único. Pues creo que el setlist dejaba mucho que desear.. Con algunos temas la gente enloquecíamos, pero con más de la mitad de los temas nos estábamos aburriendo. Aunque No por la calidad de los músicos.. Pero creo que tal vez por los temas que no tienen ese enganche. de las 3 veces que los he visto es la que menos me ha gustado. La vez anterior salí encantado de Vistalegre y la primera vez en Leyendas con la gira de «Ghostlights». Creo que faltaron muy buenos temas de sus 2 discos anteriores que creo recordar que no había ninguno. Pero bueno es mi opinión personal
Gracias por tu opinión!!
Pues yo me lo pasé genial. Estaba en la grada y era la primera vez que les veía en directo. El sonido…yo cantaba a tope y en la grada se oía bastante bien…pero vamos, que no soy una experta y me lo pasé genial!!!
En cuanto a lo que al sonido se refiere es una vergüenza porque ya no es por la acústica del local, yo en un primer momento estaba a mitad de pista y se oia pésimo, guitarras flojas, bateria con el acople de la caja, las voces no se entendían, total que en la cuarta canción decidí irme al lado de la mesa de sonido y aunque el sonido seguía siendo flojo al menos estaba todo compensado y no se apreciaba el rebote de la batería. analizandolo si os fijabais en las torres de altavoces estas solo cubrían de media pista para atrás, es decir estaba pensado para que llegase el sonido de las mismas a la grada dejando de mitad para adelante solo con los graves que eso si que se suele repartir mejor por recintos grandes., vamos que ya no es la acústica de la sala sino la falta de inversión en equipo, yo lo siento pero un concierto que cuesta 72,5€, poca broma, hay que poder los medios sonoros adecuados, todo el mundo tiene derecho a oir el concierto bien este donde este y en este caso no fue así. Una pena porque por lo demás fue un concierto muy bueno.
Que buena observación!!! Muchas gracias!