0
Please log in or register to do it.

El nuevo álbum de David Ellefson y Jeff Scott Soto es una oda a la colaboración y la superación.

La dupla explosiva formada por el bajista de Megadeth, David Ellefson, y el aclamado vocalista Jeff Scott Soto, regresa a la escena musical con su segundo álbum de estudio, «Hate You, Hate Me», lanzado el 15 de agosto a través de Rat Pak Records. Este trabajo continúa la estela del exitoso «Vacation In The Underworld», pero con una intensidad y profundidad aún mayores.

Si el primer disco fue un encuentro, una búsqueda de la sinergia entre dos leyendas del metal, «Hate You, Hate Me» es la consolidación de esa unión, una explosión de riffs, melodías y letras que reflejan la experiencia acumulada a lo largo de sus carreras.

La formación se completa con el guitarrista italiano Andy Martongelli, quien aporta su talento a las once pistas del álbum. Además, cuenta con colaboraciones estelares que elevan la experiencia a otro nivel.

Colaboraciones de Lujo y un Vídeo Impresionante

Entre los invitados especiales destacan Tim «Ripper» Owens (Judas Priest, Iced Earth, Burning Witches), quien colabora en el tema «Vengeance», y Laura Guldemond (Burning Witches), presente en «Hate You, Hate Me». Estas colaboraciones añaden capas de complejidad y potencia a las canciones, enriqueciendo el sonido del álbum.

El vídeo musical de «Vengeance», dirigido por Laura Guldemond, ya está disponible y ofrece una visión oscura y visceral de la canción, una muestra perfecta del poderío del álbum. Ellefson describe «Vengeance» como una de las canciones más oscuras del álbum, mientras que Soto destaca la intensidad y actitud del tema, especialmente con la adición de la voz de Ripper Owens.

«One of the darker tracks from our new album. We are honored to have Tim ‘Ripper’ Owens with us on this one as he and I tell the savory story of sweet revenge.» – David Ellefson

«I loved this song when I was the only singer on it, but I loved it even more when we got our friend Tim ‘Ripper’ Owens to duet with me on it. It’s heavy, tons of attitude and full metal assault!» – Jeff Scott Soto

La génesis del proyecto Ellefson-Soto se remonta a 2021, en plena pandemia, cuando Ellefson contactó a Soto para colaborar en algunas composiciones de Martongelli. Lo que comenzó como una colaboración puntual, se convirtió en una fructífera alianza artística, con Soto pasando de ser un simple cantante contratado a formar parte integral del proyecto.

La creación de «Hate You, Hate Me» fue un proceso orgánico, donde la comodidad y la confianza entre los músicos se reflejan en la música. Ellefson destaca la sensación de hermandad en el proceso creativo y la evolución natural del sonido del grupo, manteniendo su esencia mientras exploran nuevas posibilidades musicales.

El álbum «Hate You, Hate Me» está disponible en todas las plataformas digitales, además de ediciones limitadas en vinilo, CD y casete a través de Rat Pak Records. La lista de canciones incluye temas como «Snakes And Bastards», «It’s Over When I Say It’s Over», «The Day We Built Rome» y la pista bonus «Death On Two Legs» en las versiones físicas.

Ellefson describe el álbum como más pesado y personal que su predecesor, moldeado por las experiencias vividas tanto en el escenario como fuera de él. Soto, por su parte, define la energía del álbum como «el sonido de dos vidas chocando en riffs, rabia y redención».

La colaboración entre Ellefson y Soto ha dado como resultado un álbum sólido, una declaración de intenciones para el metal moderno, que demuestra que la experiencia y la pasión pueden crear algo realmente especial. Un álbum que no dejará indiferente a ningún fan del género.

En una entrevista anterior, Ellefson habló sobre el proceso de grabación y la colaboración con Erik Martensson, quien se encargó de la producción y la coordinación del proyecto. Ellefson destaca la importancia de la retroalimentación creativa y la búsqueda del sonido perfecto para cada canción.

El álbum «Hate You, Hate Me» es una muestra de la capacidad de Ellefson y Soto para reinventarse y seguir creando música de alta calidad. Un disco que merece la pena escuchar de principio a fin.

La historia de Ellefson-Soto es también una historia de superación y de seguir adelante, tal como refleja el propio Ellefson: «Siempre hay que seguir adelante, porque eso mantiene viva la esperanza». Una filosofía que se respira en cada nota de este nuevo trabajo.

El Caso Sting vs. The Police Explota, Millones en Juego
Michael Kiske reflexiona sobre su regreso a Helloween: Una Historia de Paz y Metal

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF