Descarga ROCKFORGE, la app oficial de Rock and Blog

0
Please log in or register to do it.

Los años 2000 fueron un crisol de estilos, desde el nu-metal más potente hasta el rock alternativo más melódico. ¡Redescubre los clásicos que definieron una era y merecen un lugar de honor en tu colección de vinilos!

¡Amantes del rock y el metal, atención! En Rock and Blog, nos encanta mirar al pasado para celebrar los hitos que han forjado nuestra pasión. Hoy, nos sumergimos en la primera década del nuevo milenio, los gloriosos años 2000. Una época que, aunque a veces infravalorada, fue un verdadero hervidero de creatividad y diversidad sonora.

¿Recordáis cómo el nu-metal, heredado de mediados de los 90, explotó en popularidad? Bandas con influencias de hip-hop surgían por doquier, marcando un sonido fresco y agresivo. Pero no solo eso: el post-grunge mantuvo su relevancia, incluso alcanzando su cénit en el nuevo milenio, y el rock alternativo dominaba las ondas. No había una identidad sonora única, ¡y eso era precisamente lo bueno! Significaba que había rock para todos los gustos.

Y ahora, ¡agárrense! Han pasado ya 25 años desde el año 2000. Sí, así de rápido. Esto significa que muchos de esos álbumes que escuchábamos entonces ya son considerados verdaderos clásicos. Y lo que es mejor: muchos de ellos han alcanzado la codiciada certificación de platino, consolidándose como piezas fundamentales para cualquier coleccionista de vinilos que se precie.

Si estás buscando expandir tu colección de discos y quieres asegurarte de tener lo mejor de una década tan rica musicalmente, has llegado al lugar adecuado. Desde Rock and Blog, hemos seleccionado 11 álbumes platino de los 2000 que consideramos absolutamente esenciales para cualquier fanático del rock.

«Estos 11 álbumes platino de los 2000 son, sin duda, esenciales para cualquier colección de vinilos.» – Los expertos de Rock and Blog

¡Prepara tu Tocadiscos! Los 11 Discos Platino Imprescindibles de los 2000

  • Deftones – ‘White Pony’: Una obra maestra que fusionó la agresión del nu-metal con atmósferas etéreas y experimentales. Un disco que rompió moldes y sigue siendo referencia. Temas clave: «Digital Bath,» «Passenger,» «Change (in the House of Flies)». (Reprise Records).
  • Disturbed – ‘The Sickness’: El debut que catapultó a Disturbed al estrellato con su sonido potente, sus riffs machacones y la voz inconfundible de David Draiman. Un pilar del nu-metal. Temas clave: «The Game,» «Stupify,» «Down With the Sickness». (Reprise Records).
  • Linkin Park – ‘Hybrid Theory’: El álbum que definió una generación, mezclando rap, metal y melodías pegadizas con una maestría inigualable. Un fenómeno global. Temas clave: «One Step Closer,» «Crawling,» «In the End». (Warner Bros.).
  • Papa Roach – ‘Infest’ (2000): Un himno para la juventud de principios de milenio, con «Last Resort» como bandera indiscutible. Un disco lleno de energía y frustración adolescente. Temas clave: «Last Resort,» «Between Angels and Insects,» «Broken Home». (DreamWorks).
  • Audioslave – ‘Audioslave’ (2002): La unión de miembros de Rage Against the Machine y el legendario Chris Cornell de Soundgarden dio lugar a un supergrupo con un sonido rock potente y soul. Temas clave: «Show Me How to Live,» «Like a Stone,» «I Am the Highway». (Epic / Interscope).
  • A Perfect Circle – ‘Thirteenth Step’: La banda de Maynard James Keenan nos sumergió en paisajes sonoros complejos, emocionales y oscuros. Una experiencia introspectiva y poderosa. Temas clave: «Weak and Powerless,» «The Outsider,» «Pet». (Virgin).
  • Evanescence – ‘Fallen’: El disco que llevó el rock gótico y sinfónico a las masas, con la poderosa y dramática voz de Amy Lee como epicentro. Un éxito masivo. Temas clave: «Going Under,» «Bring Me to Life,» «My Immortal». (Wind-Up).
  • Green Day – ‘American Idiot’: La ópera rock que resucitó a Green Day y se convirtió en un manifiesto generacional con un mensaje político y social contundente. Temas clave: «American Idiot,» «Holiday/Boulevard of Broken Dreams,» «Wake Me Up When September Ends». (Reprise).
  • Nickelback – ‘All the Right Reasons’: Un éxito rotundo que, para bien o para mal, definió el sonido del rock de estadio de la década con sus himnos pegadizos. Temas clave: «Photograph,» «Far Away,» «Rockstar». (Roadrunner Records).
  • My Chemical Romance – ‘The Black Parade’: El álbum conceptual que elevó a MCR a la categoría de iconos del rock alternativo y el emo, con una narrativa épica y canciones inolvidables. Temas clave: «Welcome to the Black Parade,» «Famous Last Words,» «Teenagers». (Reprise).
  • Three Days Grace – ‘One-X’: Un disco potente y emocional que consolidó a la banda canadiense en el post-grunge con sus letras introspectivas y riffs contundentes. Temas clave: «Animal I Have Become,» «Never Too Late,» «Riot».

¡Ahí lo tenéis, rockeros! Once álbumes que no solo definieron una década, sino que continúan resonando con fuerza hoy en día. Cada uno de ellos, una pieza clave en la historia del rock y el metal, y un testimonio de la diversidad y la vitalidad musical de los 2000.

Si eres un purista del sonido o simplemente buscas expandir tu colección con auténticos clásicos, estos discos en formato vinilo son una apuesta segura. ¡Corre a por ellos y siente la música como debe ser!

Gotham en Llamas: ICE NINE KILLS Estrena 'The Laugh Track', su Oscuro Tributo a Batman '89
Kabrönes revive la magia de Mägo de Oz en Live Las Ventas el 26 de diciembre

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF