La banda italiana de heavy rock continúa su arrolladora gira europea, presentando su aclamado último disco y compartiendo profundas reflexiones sobre la era digital a través de la voz de Cristina Scabbia.
El pasado 14 de octubre de 2025, el mítico Le Bikini de Toulouse, Francia, vibró hasta sus cimientos con la energía inconfundible de Lacuna Coil. La banda italiana de heavy rock, una de las más queridas y respetadas de la escena, hizo una parada explosiva en su gira europea de otoño de 2025, acompañados por los invitados especiales Nonpoint. Y sí, ¡los fans ya han inmortalizado el concierto completo en vídeo!
El setlist de la noche fue una muestra perfecta del poder y la versatilidad de Lacuna Coil, combinando la fuerza de su material más reciente con algunos de sus clásicos que ya son himnos para su legión de seguidores. La atmósfera, según los asistentes, fue simplemente electrizante.
Esta gira sirve de plataforma para presentar en directo su último y aclamado álbum, «Sleepless Empire», que vio la luz en febrero de 2025 a través de Century Media Records. Un trabajo que no solo ha conquistado a la crítica, sino que ha resonado profundamente con su público por su temática y su inconfundible sonido.
La co-vocalista de Lacuna Coil, la icónica Cristina Scabbia, profundizó en el significado de «Sleepless Empire» durante una entrevista con Kerrang! In Conversation, ofreciendo una perspectiva conmovedora y muy actual sobre el título del álbum.
«Elegimos ese título porque representaba los tiempos que vivimos hoy. Siempre estamos despiertos, intentando constantemente ser productivos, súper conectados con el resto del mundo, pero al mismo tiempo, nunca hemos estado tan desconectados y ansiosos, sintiendo que necesitamos demostrar algo, que necesitamos estar presentes todo el tiempo, porque si no, el resto del mundo nos olvida.»
Scabbia enfatizó que esta no es una crítica, sino una realización personal de la que ella misma forma parte. Como miembro de una generación que ha sido testigo de la rápida evolución tecnológica, busca un equilibrio, aprovechando lo mejor del pasado para integrarlo en el presente y el futuro. La tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa, como la posibilidad de conectarse a través de una pantalla para ahorrar tiempo y dedicárselo a la familia o a otras pasiones.
Cristina también abordó los peligros de la comparación constante en redes sociales, especialmente para las nuevas generaciones:
«Las nuevas generaciones que nunca vieron cómo era antes, tienden a compararse entre sí. Ven vidas hermosas en las redes sociales de otras personas y piensan que eso es la realidad. Así que a veces se sienten menos de lo que son y se sienten deprimidos y frustrados porque no se sienten suficientes. […] Debería mirar mi vida. Debería mirar lo que estoy construyendo. Debería mirar lo que estoy viviendo. Debería mirar a las personas, las personas reales a mi alrededor y la vida real a mi alrededor. Debería haber un equilibrio.»
La artista confesó su propia «culpa» al levantarse y revisar el teléfono de inmediato, admitiendo un ciclo peligroso: trabajar duro por la cantidad de estímulos, intentar relajarse con más redes sociales y acabar generando más ansiedad. Sin embargo, recalca que «Sleepless Empire» no es inherentemente malo; es un imperio de personas que nunca duermen, que siempre están haciendo cosas, lo cual puede ser tanto positivo como negativo. Se trata de encontrar el equilibrio.
La inspiración para «Sleepless Empire» surgió durante las sesiones de «Comalies XX» (2022), el aclamado remake del tercer disco de Lacuna Coil. La escritura y grabación se llevaron a cabo en el norte de Italia, entre Milán (la ciudad natal de la banda) y Como. Como en sus álbumes anteriores, la producción corrió a cargo del talentoso Marco «Maki» Coti Zelati, y el arte fue cuidadosamente seleccionado por el artista italiano Roberto Toderico. El álbum cuenta con la participación de invitados de lujo: Randy Blythe de Lamb of God en «Hosting The Shadow» y Ash Costello de New Years Day en «In The Mean Time».
Las 11 pistas del álbum son una banda sonora rica en texturas para un tiempo y lugar específicos: oscuro, cinematográfico e inconfundiblemente fiel a las características únicas que han dado a Lacuna Coil un lugar celebrado en los anales de la música pesada.
La banda compartió previamente su visión colectiva del disco:
«‘Sleepless Empire’ captura, a través de nuestros ojos, el caos de una generación atrapada en un mundo digital que nunca se detiene, donde las redes sociales consumen la identidad y cada día nos empuja un paso más cerca de convertirnos en zombis sin alma. Nos encontramos en medio, habiendo sido testigos de un mundo completamente analógico y el moderno, confrontando la evolución y buscando un verdadero significado de todo ello. A lo largo de cada canción, el viaje es una corriente subterránea de rebelión, un grito desesperado por recuperarse en una era que parece haber perdido su sentido del tiempo y la realidad.»
Finalmente, es importante mencionar un cambio reciente en la formación. En octubre de 2024, el guitarrista y productor italiano Daniele Salomone confirmó su incorporación a Lacuna Coil, reemplazando al guitarrista de larga trayectoria Diego Cavallotti. Salomone hizo su debut en vivo con la banda el 4 de agosto de 2024 en el Rockstadt Extreme Fest en Râșnov, Rumanía.
Diego Cavallotti, quien se unió a Lacuna Coil en 2016 inicialmente como guitarrista de apoyo tras la salida de Marco «Maus» Biazzi, declaró en redes sociales que su decisión «no es el resultado de mi insatisfacción o deseo de explorar nuevas oportunidades». Curiosamente, Salomone y Cavallotti tocaron juntos en la banda italiana de metal Inverno, que lanzó su álbum debut, «Inverno», en diciembre de 2023. Un relevo generacional y de talento que asegura el futuro sonoro de Lacuna Coil.
Con «Sleepless Empire» y su poderosa gira, Lacuna Coil no solo nos regala música, sino también una profunda invitación a la reflexión. ¡Larga vida a los emperadores sin sueño!