‘Lollapalooza: The Uncensored Story Of Alternative Rock’s Wildest Festival. Un libro que revela la historia del festival que cambió la música para siempre
Hoy se lanza un libro que promete desvelar los secretos más oscuros y apasionantes de uno de los festivales más icónicos de la historia: Lollapalooza. Con el título ‘Lollapalooza: The Uncensored Story Of Alternative Rock’s Wildest Festival‘, esta obra de Richard Bienstock y Tom Beaujour ya está disponible y no te la puedes perder.
Ambos autores, reconocidos por su bestseller ‘Nothin’ But A Good Time’, ofrecen una crónica sin filtros de la historia de este festival que comenzó en 1991. A través de cientos de entrevistas con artistas, organizadores y hasta roadies, el libro captura la esencia de la revolución del rock alternativo y su impacto en la cultura popular.

El libro, que cuenta con un prólogo del legendario Kim Thayil de SOUNDGARDEN, incluye relatos de grandes nombres de la música como:
- Perry Farrell y JANE’S ADDICTION
- PEARL JAM
- NINE INCH NAILS
- SMASHING PUMPKINS
- RAGE AGAINST THE MACHINE
- Y muchos más…
Concebido originalmente como una gira de despedida para JANE’S ADDICTION, Lollapalooza se convirtió rápidamente en un hito cultural. Su primera edición en 1991 no solo unió géneros musicales, sino que también rompió barreras culturales y sociales.
A lo largo de la década de los 90, el festival presentó una mezcla ecléctica de géneros, desde rock alternativo hasta hip-hop, creando un ambiente inclusivo que atrajo a una multitud diversa. Este enfoque multidimensional ayudó a cimentar el legado de Lollapalooza como un modelo para festivales contemporáneos.
“Lollapalooza fue más que música; era un movimiento cultural que resonó en todos los aspectos de la vida.” – Richard Bienstock
El libro también ofrece un vistazo a los aspectos menos conocidos del festival, incluyendo:
- Las artes visuales que acompañaban a las actuaciones.
- Las organizaciones sin fines de lucro que se beneficiaron del evento.
- Y las actuaciones de artistas de vanguardia que sorprendieron al público.
Desde su inicio, Lollapalooza ha vendido cada año miles de entradas, atrayendo a más de 400,000 asistentes en su sede de Chicago. Su influencia continúa viva, resonando en festivales alrededor del mundo.
Bienstock es un periodista de renombre, cuyas palabras han adornado las páginas de publicaciones como The New York Times y Rolling Stone. Por otro lado, Beaujour, cofundador de Revolver, aporta su vasta experiencia en el mundo del rock y el metal a este proyecto.
Así que si quieres entender la historia detrás de uno de los festivales más importantes de todos los tiempos y su impacto en la música, no dudes en hacerte con ‘Lollapalooza: The Uncensored Story Of Alternative Rock’s Wildest Festival’. ¡No te arrepentirás!