0
Please log in or register to do it.

La reunión histórica de Helloween continúa cosechando éxitos con su nuevo álbum, ‘Giants & Monsters’. Michael Kiske habla sobre su regreso, la reconciliación y el futuro de la banda.

La vuelta de Michael Kiske a Helloween en 2017, tras su salida en 1993, es una de las mejores historias del metal reciente. El tour ‘Pumpkins United’ y el álbum homónimo de 2021 fueron un éxito rotundo, demostrando que la banda podía integrar todas sus épocas en una formación cohesiva.

Muchos consideraban la herida de la separación de Kiske como irreparable. Sin embargo, el tiempo ha traído madurez y sabiduría. Kiske ha dejado atrás la amargura, encontrando un compañero en Andi Deris, su sucesor.

Aunque Andi Deris es un líder y compositor prolífico, el regreso de Kiske ha revitalizado a Helloween. A sus 57 años, Kiske conserva su inigualable rango vocal, demostrado en ‘Giants & Monsters’ (puedes leer nuestra reseña aquí) , el nuevo disco de la banda.

La Composición y el Estilo de Kiske

En una entrevista con Blabbermouth.net, Kiske reveló que no compuso para el álbum homónimo, ya que su estilo actual se inclina hacia canciones acústicas, alejándose del metal de sus inicios. Sin embargo, no descarta aportar temas en el futuro.

Kiske explicó que la banda cuenta con seis compositores, lo que garantiza un flujo constante de material. De hecho, ya han terminado de componer su próximo álbum.

Se le preguntó si su estilo particular podría añadir algo a las composiciones actuales. Kiske reconoció que sus canciones, con una atmósfera diferente a la del resto de la banda, podrían integrarse, aunque admitió que las composiciones rápidas de él y Weikath comparten similitudes, citando ‘March Of Time’ y ‘Eagle Fly Free’ como ejemplos.

Las Influencias y el Proceso de Grabación

Kiske confesó su pasión por bandas como Judas Priest, Iron Maiden y Metallica, influencias clave en sus primeros años. Su gusto musical, sin embargo, siempre fue ecléctico, incluyendo artistas como The Beatles, The Eurythmics e incluso Barbra Streisand. Esta amplitud musical ha influenciado su capacidad para abordar diferentes estilos vocales.

La grabación de ‘Giants & Monsters’ supuso un reto para Kiske en algunas canciones, especialmente aquellas con la estética de Sascha Gerstner. En el caso de ‘Forever And One’, un dueto con Andi Deris, el proceso creativo fue largo y se modificaron las letras para convertirlo en una canción de amor espiritual, en lugar de su temática inicial más explícita.

La Importancia de Michael Weikath y el Espíritu de Helloween

Kiske destacó la importancia de Michael Weikath, el principal compositor de la banda durante su ausencia. Considera que sin él, Helloween no habría sobrevivido. Weikath fue crucial para mantener la banda a flote tras la salida de Kiske en 1989, creando un ambiente de trabajo que Kiske valora mucho.

Kiske reflexionó sobre la dinámica interna de la banda, describiendo la importancia de una “energía espiritual” para el éxito. Comparó el reemplazo de un vocalista con la obtención de un “clon”, afirmando que es un grave error que puede convertir a una banda en un simple grupo de versiones.

Sobre su período en solitario tras su salida de Helloween, Kiske admitió que no estaba completamente comprometido, careciendo del mismo impulso que sentía en sus inicios con la banda. Su regreso, sin embargo, le ha llenado de felicidad.

La Reconciliación y el Futuro

Kiske habló sobre su complicada relación con la banda y con la discográfica, incluyendo un litigio que amenazó con su salida definitiva. Actualmente, ha encontrado la paz y el perdón, reconociendo el karma y la importancia de la justicia.

Kiske enfatizó la importancia del elemento espiritual en Helloween, tanto en sus letras como en la dinámica de la banda. Reconoció que la temática espiritual del nuevo álbum no fue intencional, pero cree que refleja la necesidad de encontrar fuerza interior en tiempos inciertos.

Finalmente, describió su relación con los miembros actuales de Helloween, destacando la conexión casi instantánea con el productor, y la cuidadosa integración que permitió la reconstrucción de la banda. El éxito de la reunión, según Kiske, radica en la autenticidad de la reconciliación y el deseo de crear música juntos.

La reunión de Helloween ha superado todas las expectativas. Kiske ve un futuro abierto, siempre y cuando la banda mantenga su energía positiva y creativa.

Ellefson-Soto Lanzan "Hate You, Hate Me": ¡Un Asalto al Metal Moderno!
Apocalyptica: 30 años después, ¡vuelven a Metallica!

Reactions

0
2
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

2

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF