Descarga ROCKFORGE, la app oficial de Rock and Blog

0
Please log in or register to do it.

El Beatle Paul McCartney reflexiona sobre uno de los mayores mitos de la música, la leyenda de su muerte y el doble que lo sustituyó

¿Te acuerdas de aquel rumor, uno de los más extraños y persistentes en la historia del rock? Para los más jóvenes, es posible que esto os suene a chino, pero ya os digo que esto ah dado para muchas conversaciones a lo largo de los años. Hablamos, claro, de la teoría que aseguraba que Paul McCartney había fallecido en los años 60 y que un doble, incluso mejor músico que el original, lo había reemplazado. Una idea descabellada, ¿verdad?

Esta especulación surgió de interpretaciones públicas de las canciones de John Lennon en los álbumes de The Beatles. Los fans creían encontrar mensajes subliminales ocultos. De hecho, Lennon respondió a estos murmullos en el «White Album» con el tema «Glass Onion», una forma sutil de jugar con la narrativa.

Ahora, décadas después, el propio Paul McCartney ha vuelto a hablar sobre esta curiosa teoría. Lo ha hecho en un texto que él mismo escribió para promocionar su nuevo documental, «Man on the Run», ofreciendo su perspectiva personal sobre cómo vivió aquella locura.

«El rumor más extraño comenzó a circular justo cuando los Beatles se estaban separando: que yo estaba muerto. Lo habíamos oído mucho antes, pero de repente, en ese otoño de 1969, agitado por un DJ en América, cobró una fuerza propia, de modo que millones de fans de todo el mundo creyeron que realmente me había ido.»

Paul recuerda cómo, en aquel momento, le preguntó a su esposa Linda: «Linda, ¿cómo puedo estar muerto?». Ella, sosteniendo a su bebé, Mary, era tan consciente del poder del chismorreo y del absurdo de esos titulares como él. Pero Linda también señaló un detalle importante: se habían retirado de Londres a su remota granja en Escocia precisamente para huir de la malevolencia que estaba acabando con The Beatles.

Lo interesante es cómo Paul, con la perspectiva de más de medio siglo, reinterpreta aquella época. «Ahora que ha pasado más de medio siglo desde aquellos tiempos verdaderamente locos, empiezo a pensar que los rumores eran más precisos de lo que uno podría haber pensado en su momento. En muchos sentidos, yo estaba muerto…», confiesa. Un McCartney de 27 años, a punto de ser ex-Beatle, ahogándose en un mar de disputas legales y personales que le robaban la energía. Necesitaba, según sus propias palabras, un «cambio de vida completo». ¿Qué implicaba esto para él?

  • Escapar de las disputas legales y personales.
  • Encontrar un lugar tranquilo para criar a su familia.
  • Recuperar la energía que le robaba la situación de The Beatles.
  • Replantear su futuro musical y personal.

La granja de ovejas en Escocia, comprada tres años antes por sugerencia de un contable, no le entusiasmaba al principio. La tierra le parecía «desnuda y agreste». Sin embargo, agotado por los problemas de negocios y la necesidad de criar una familia lejos del escrutinio londinense, él y Linda tomaron una decisión. Se miraron y dijeron: «Deberíamos simplemente escapar», una frase que encapsula la desesperación y la necesidad de un nuevo comienzo.

Así, lo que empezó como un rumor disparatado, se convirtió para Paul en una metáfora de su propia transformación. Una época de profunda crisis que, al final, le permitió renacer y seguir adelante con su increíble carrera musical.

TOTO Vuelve a la Carretera en 2026
Savatage Anuncia Gira Europea "Prelude To Madness" 2026

Reactions

0
0
2
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

2

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF