ETXALE APIO con su nuevo álbum «Furia Animal» nos regala un viaje desde el Punk Rock al Thrash Metal con un Mensaje de Rebeldía
La escena nacional está repleta de buenas bandas que se van desenvolviendo de una manera impresionante, con una calidad formidable. ETXALE APIO lo hace con «Furia Animal» con la inventiva acertada de un carácter muy particular y concerniente con el Metal Extremo que plantean.
En la región de Murcia, exactamente en la ciudad de Cartagena, transcurría el año 2006 cuando apareció esta banda denominada ETXALE APIO, con un sonido basado en el Punk Rock que evolucionó del Hardcore al Thrash Metal, variando sus integrantes de un trío a un quinteto. En la actualidad son Pepe Thrash en las voces, Bruno Herrón en la guitarra solista y Tomás en la guitarra rítmica y coros; en el bajo y coros está Chencho Cali y en la batería Fran Avilés. Su nombre se debe a la concordancia de la expresión lugareña: «échale apio», un doble sentido para poner empeño en lo que se desea hacer. La inspiración en «Furia Animal» está basada en la injusticia e inmoralidades de la sociedad establecida que se traslapa mundialmente; la ira e irritación son la sugerencia prima de este trabajo, como en los anteriores, con una evolución artística muy significativa. Fue grabado y producido por Mr. Herrón y se distribuirá a través de ART GATES RECORDS.

En la portada apreciamos el ser mitológico femenino que es «La Medusa», trabajo hecho por Ana Bescu, quien ha trabajado durante años junto a ellos. La banda lo explica así: «La portada representa la venganza de Medusa. Tras haber sufrido abusos, es representada por la mitología griega como culpable de los mismos y, por lo tanto, es castigada y decapitada. Pensamos que es una buena representación de los temas que tratamos en nuestras canciones, como las injusticias sociales y la impunidad de los poderosos ante las mismas, así como nuestra propia lucha personal». ETXALE APIO declara lo siguiente de esta nueva producción: «Queremos dar una vuelta de tuerca a nuestro sonido y apostamos por riffs más desgarradores y veloces que nunca. Hemos buscado un sonido más agresivo y creemos que eso es apreciable desde la primera nota. Hemos intentado combinar guitarras afiladas, voces implacables y baterías aplastantes, y esperamos que cautiven a los amantes del género». Han atinado completamente en este disco.
«Furia Animal» contiene 10 temas que esparcen el proceder de los cartagineses con su mensaje en contra de las injusticias sociales y el mal hacer de los que pertenecemos a ella, con la articulación de sus instrumentos que invitan a hacer algo de manera implacable y contra la represión que a veces estrangula: hay que hacer algo.
Iniciamos con el tema «El club de la lucha», el conteo en los platos de Mr. Avilés marca el arrollamiento de Metal Extremo que inicia; los riffs de las cuerdas son potentes, su afinación es precisa y letal. El tema es agresivo en todos sus acordes, con los tempos propicios para su tratamiento impetuoso como la banda misma. En la parte visual, la intensidad no cesa, con ETXALE APIO concibiendo un tema de mucho aguante, luchador que encara las dificultades y adversidades que enfrenta la clase trabajadora en un mundo cada vez más desigual y superficial. La convocación a estar en contra de la organización social superflua está hecha con esta canción:
«Antifas». La banda propone otro enfrentamiento de principios hechos canción, claro y sin pelos en la lengua, imposible no desear hacer un mosh pit. Se aceleran los ritmos y las guitarras de Mr. Herrón y Mr. Tomás son verdaderas sierras cortando el silencio con sus acordes seccionadores;
«Guillotina», tomamos los tonos graves y aplastantes que no son diferentes en lo que corresponden a la imaginación de la banda, con un juego de percusión por parte de Mr. Avilés con un doble bombo aplastante que es la manivela de todo el corte y con el mensaje en las voces de Mr. Thrash amplio y despejado;

«No nos vencerán», el estilo Thrash Metal es manifiesto sin indecisión e imperativo. Sus directos son una transpiración constante entre la agrupación y sus seguidores, con este corte lo demuestran con un carácter permanente en sus armonías;
«Furia animal» , este tema es el último para promocionar el disco del mismo nombre, es la marca de ETXALE APIO: severos, intolerantes y salvajes con compases y estribillos contagiosos. En su lírica encontramos todo su ánimo a estar en contra del conformismo y la resignación personal para luego hacerla grupal, basados en la autodeterminación auténtica con principios de equidad, que son los principios de la banda;
«Ni un paso atrás», sin bajar decibelios el aniquilamiento de puro Metal Extremo prosigue. Al poner atención en las guitarras disfrutamos de unas pausas y permanencias en las cuerdas como identidad de Mr. Tomás y Mr. Herrón, sumado a todos los movimientos en los mástiles de sus instrumentos, sin olvidar los sendos solos que incluyen. Son verdaderos artistas;
«A sangre fría», destacable nuevamente la parte de la batería de Mr. Avilés ejerciendo de base para toda la canción. Siempre es destacable que las palabras malsonantes bien utilizadas merecen una consideración, y es lo que tenemos de forma directa, como ellos lo son, y en las vociferaciones de Mr. Thrash quedan bien manifestadas;
«Barras y estrellas», el revival del género Thrash Metal es un hecho constante, ETXALE APIO lo deja claro en este disco, en todo el contexto que abarca el género, los tonos retumbantes en toda la orquestación instrumental con las distorsiones propicias en las cuerdas y lo estruendoso de los parches de la batería y los graves del bajo de Mr. Cali que están retumbando en la base de este tema;
«Canciones de Guerra», la fatiga o extenuación no existen en el quehacer de la banda española, consumen intensidad y furia como un torbellino en este tema en donde los tempos de los riffs son abundantes con la afluencia de la presteza en la ejecución de sus instrumentos. El juego de la percusión deja clara la profesionalidad que posee Mr. Avilés, de la misma manera que los solos de guitarra de Mr. Herrón;

«Bastardos», para sellar esta producción disfrutamos de un final aderezado con ritmos de Punk Rock que nos producirán un headbanging a mucho gusto. Es adrenalina pura, la aceleración es opulenta y esencial de su propuesta, indicándonos que son una buena opción para desbordar nuestra energía con un mensaje reivindicativo. Vale la pena ponerlo nuevamente.
«Como banda, formar parte de una familia tan grande es un orgullo y una recompensa. Confiamos en que nuestros años de tan arduo trabajo den sus frutos gracias a esta nueva campaña, llena de posibilidades y nuevas metas. Trabajar con ART GATES RECORDS es una experiencia increíble y confiamos en que nuestro nuevo trabajo os guste». Este es el sentir de ETXALE APIO con este disco. Estas palabras las compensa Iván Magdalena (CEO de ART GATES RECORDS): «Realmente contento de que fichemos talento por exprimir y lo expongamos a la escena nacional e internacional de esta forma, con su mejor trabajo hasta la fecha. Atentos porque tenemos aquí a los herederos de SA».
El apio es una planta poseedora de un tallo largo y fibroso que se estrecha en sus hojas, rico en agua, vitaminas A, B, C y K, ácido fólico, mucha fibra y potasio. Es poco atractiva y atrayente, pero muy beneficiosa para bajar de peso, además de neutralizar el efecto de los radicales libres, responsables del estrés oxidativo que daña las células, contribuyendo a reducir la tensión arterial, lo que favorece la salud cardiovascular. Valga esta semejanza nutritiva del vegetal para «Furia Animal», porque precisamente al escucharlo no será un encanto para muchos, refiriéndome a su mensaje lírico, pero en otros causará la tentación para hacer algo al disfrutarlo escuchando.

ETXALE APIO trae un aliciente en su quinta producción con un perfil temperamental propio del Metal Extremo. El carácter demostrado es de contestación y rebeldía, propiedad del Thrash Metal que desea mejorar las situaciones, a veces de forma combativa y provocadora; es lo que disfrutamos en «Furia Animal».
Crítica de Pepe Cortez