0
Please log in or register to do it.

El genio creativo detrás de un clásico inmortal y las razones por las que Deep Purple dejó de tocarla en vivo.

Deep Purple, una de las bandas más influyentes del rock, debe gran parte de su éxito a la magia de Ritchie Blackmore, su legendario guitarrista. Sus riffs y solos elevaron la música de la banda a un nivel de excelencia pocas veces visto.

Blackmore, miembro fundamental de Deep Purple entre 1968 y 1975, y luego de 1984 a 1993, participó en la creación de álbumes icónicos. Entre todas las joyas que dejó, hay una que él mismo considera «increíble»: «Child in Time».

«Child in Time»: Inspiración y controversia

Blackmore mencionó la grandeza de «Child in Time» mientras criticaba la voz de Ian Gillan en los años 90. Si bien reconocía la excelencia musical, describió la interpretación vocal como una «pantomima», criticando la falta de compromiso de Gillan.

«Musically everything was great, but the singing thing was just a joke. It was a pantomime and Ian would take the piss out of the audience. He would just not sing or forget the words, and he loved it.»

Sin embargo, reconoció el talento de Gillan en la canción: «Nobody can sing it like Ian. He did a remarkable job, a brilliant job with his falsettos».

La anécdota revela el conflicto entre Blackmore y Gillan, donde el guitarrista llegó a tocar «Child in Time» en solitario durante un concierto, tras la negativa de Gillan a interpretarla.

La Inspiración Oculta: «Bombay Calling» de It’s a Beautiful Day

Blackmore reveló que la inspiración para «Child in Time» provino de «Bombay Calling», de la banda de San Francisco, It’s a Beautiful Day. La atmósfera evocadora del tema original, con el violín de David LaFlamme, cautivó a Blackmore y Jon Lord.

«We kind of stole the idea», admitió Blackmore, resaltando la amistad entre ambas bandas y el acuerdo tácito de no demandarse mutuamente por el intercambio de ideas musicales.

El proceso creativo de «Child in Time» fue rápido e intuitivo. Jon Lord improvisó el solo de teclado sobre las dos notas iniciales de «Bombay Calling», y Ian Gillan, con su potente voz, aportó la parte vocal en tan solo dos tomas de estudio.

Un Clásico con un Secreto: Por qué Deep Purple dejó de tocarla en vivo

A pesar de ser un clásico absoluto, y de su reciente aparición en la serie «Stranger Things», Deep Purple no ha interpretado «Child in Time» en vivo desde 2002, probablemente nunca más. La razón: las exigencias vocales de la canción son demasiado altas para la voz actual de Ian Gillan.

La Autocrítica de un Maestro: Ritchie Blackmore y los Solos de Guitarra

Irónicamente, a pesar de la grandeza de «Child in Time», Blackmore no está del todo satisfecho con sus solos de guitarra. Él mismo los considera «a bit of a barge job», reconociendo que en aquel entonces pudo hacer algo mejor.

A pesar de sus críticas, Blackmore reconoce la calidad de «Deep Purple in Rock» y «Machine Head», dos álbumes que, en su opinión, fueron subestimados en Estados Unidos.

Ritchie Blackmore, tras su paso por Deep Purple y Rainbow, se ha dedicado en las últimas décadas a Blackmore’s Night, su proyecto musical con su esposa Candice Night, explorando la música medieval. Su legado en el rock, sin embargo, permanece intacto.

Si te gusta «Child in Time», te recomendamos escuchar «Bombay Calling» de It’s a Beautiful Day. ¡Una experiencia sonora que te dejará sin aliento!

Descubre más sobre Deep Purple: Noticias de Deep Purple.

BIOHAZARD: ¡'Eyes On Six', el nuevo single que enciende la mecha de 'Divided We Fall'!
Crítica de Helloween "Giants & Monsters" (2025)

Reactions

0
0
0
0
0
0
Already reacted for this post.

Reactions

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIF